PODEMOS Y AMANCIO ORTEGA

descarga (9)Los investigadores, cada vez más, buscan fondos que les permitan trabajar en sus estudios porque, aunque es cierto que todos podemos estar de acuerdo en que la administración pública ha de tener la obligación de invertir en I+D+I , no siempre se consigue en la medida en que es necesario, por lo que la financiación colectiva, la que busca la participación de los ciudadanos, en mayor o menos escala, para recaudar fondos que permitan el desarrollo de las investigaciones, supone ya un gran apoyo al desarrollo científico, en la mayoría de los países.

images (2)Conocí hace tiempo la labor que hace la plataforma Precipita, una iniciativa de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) , que permite que cualquier persona interesada pueda apoyar económicamente una investigación y es que, según palabras de sus responsables «A pesar de los fondos públicos, en ciencia siempre necesitas más dinero», así es que, desde hace años y con la inestimable ayuda de Internet, el crowdfunding, financiación colectiva o micromecenazgo, se emplea para multitud de iniciativas, especialmente las relacionadas con la investigación sanitaria. Y si es cierto que aquí en España la irrupción de este sistema coincidió con la crisis económica, no es menos cierto que hace años que se convirtió en una fenómeno internacional y que, en EE.UU, y en la mayor parte de Europa, las donaciones de entidades o personas para la investigación de distintos tipos de enfermedades tienen una capital importancia para el desarrollo de dichas investigaciones, y a ningún partido político se le ocurriría criticarlo y ponerlo en cuestión, porque esto es de una cortedad de miras que no resiste el más mínimo análisis.

images (1)Algunos políticos en España, como de costumbre no dicen nada que pueda seducir, de vez en vez sueltan algún disparate para que los medios de comunicación se hagan eco de sus desmesuras y sus naderías y ocupar así espacios en los medios a los que se dirigen. Y mucho de esto tiene que ver con el que, de nuevo, Podemos salga con la critica feroz hacia Amancio Ortega, porque este señor ha decidido donar 300 millones de euros para luchar contra el cáncer, algo que su fundación viene haciendo hace tiempo con donaciones, primero al Servicio Gallego de Salud (SERGAS), para en 2017 ampliar la ayuda al resto de comunidades autónomas, después de reunirse con las diferentes consejerías de salud para conocer sus necesidades. Tras este proceso, la su Fundación decidió asignar este dinero a la compra de máquinas para luchar contra el cáncer: mamógrafos para detectar el de mama, aceleradores lineales de electrones para la radioterapia intraoperatoria. Una inversión con la que España ha paliado su déficit tecnológico (lo alertaba la Sociedad Española de Oncología Radioterápica), permitiendo que los hospitales puedan tratar mejor a los pacientes con cáncer. descarga (7)Pues bien, comenzando por el señor Iglesias, que ya ha desbarrado al respecto todo lo imaginable, en Unidas-Podemos parecen haber dado orden de que “leña al mono hasta que hable ingles” y lejos de hablar de los problemas que este país tiene se han puesto todos en formación para ir soltando los más diversos disparates sobre este tema. Así, la candidata de ese partido a la Comunidad de Madrid, Isa Serra, se ha lucido en las redes sociales diciendo cosas como «la sanidad pública no puede aceptar donaciones de Amancio Ortega», ya que se debe financiar con impuestos, «los mismos que esquiva y elude Inditex”, para continuar en esta línea el secretario de Comunicación Juanma del Olmo, o el secretario de Organización, Pablo Echenique. Un completo dislate. ¿Pero de verdad alguien en su sano juicio puede rechazar una cantidad tan importante de dinero para investigación? ¿Por qué no leen más y se enteran de lo que ocurre en otros países sobre las donaciones de este tipo? ¡¡Qué disparate, y cuanta ignorancia¡¡

Publicado en La Opinión, de Murcia, el 22-5-2019

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: