LA POLÍTICA COMO SERVICIO PUBLICO
Nació en Valladolid, algo que denota su marcado acento castellano, y llegó a Murcia como profesora de instituto pasando por algunos de ellos hasta recalar en la Alberca, que es donde continua. Y donde continuará por mucho tiempo porque es feliz como profesora de música; aunque en principio pensara que se dedicaría a impartir francés y es que su primera licenciatura fue en Filología Francesa, para más tarde cursar Historia y Ciencias de la Música. Lo normal en una casa donde su padre era músico y desde los diez años la pusieron a estudiar piano.
Nos habla de sus clases: es enseñante vocacional a la que le gusta el contacto con los alumnos. Alumnos de secundaria, nos dice, cuando las mentes están en formación y es un tanto complejo transmitirles el saber, aunque es un placer intentar entrar en ellos: “Me hace feliz trabajar con un material humano que está en un proceso de formación. Los logros son difíciles pero cuando lo consigues es muy satisfactorio”.
La charla tiene lugar en su despacho del Ayuntamiento. Como está muy organizado hasta parece grande. Unos carteles de distintos momentos del PCE, de IU; que nos hablan de la vida de su formación política, cuelgan de las paredes. Sí, estamos en el grupo de IU en el Ayuntamiento de Murcia. Nosotros pensamos que la ventaja de un grupo pequeño, ella y José Ignacio Tornel, es que hay pocas posibilidades de discutir y el inconveniente es que todo el trabajo es para ellos y, en este caso, de manera especial para ella. Pero no se queja, se le ve feliz con lo que hace y disfruta con eso de escudriñar documentos, no importa de que tipo, porque el tiempo transcurrido desde que accediera al ayuntamiento y el mucho trabajo que ha tenido que realizar ha terminado por hacerla especialista en todo. Algo que viene de lejos: “Ya en el Instituto fui representante estudiantil. En la Universidad, en Valladolid, fui representante en Junta de Facultad, en el Claustro, encabezando una candidatura que se llamaba Colectivo Universitario de Estudiantes de Izquierda,”. Así es que con estos antecedentes no es raro que cuando llega a Murcia entre como militante de base en IU, hasta que en el 2003, cuando esta formación pierde dos concejales, se hace cargo de la coordinación municipal de Murcia y, desde entonces, aquí está luchando por mejorar, nos dice, la presencia de IU en pedanías, en los pueblos, en los barrios.