SALVADOR ZAMORA, CATEDRÁTICO EMERITO DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA. ESPECIALISTA EN NUTRICIÓN

domingo, 27 febrero, 2011

MENOS PLATO Y MÁS ZAPATO

SALVADOR ZAMORASu despacho en la Facultad de Biología siempre está abierto, algo que no nos extraña porque es un rasgo fundamental de su carácter. Un hombre afable y gran conversador para el que la comunicación no tiene secretos porque posee la virtud de explicar lo más árido en un lenguaje sencillo y coloquial, como el que utiliza para descubrirnos los secretos de la nutrición. Tema del que ha dirigido más de 30 tesis doctorales y publicado casi trecientos libros.

Quizás este amor por la investigación le viene de cuando visitaba la farmacia de su abuelo en Mazarrón y veía como encendía unas hornillas especiales para hacer los cocimientos, las precolaciones y preparaba los papelillos, los sellos, las pomadas. Un trabajo interesante y artesanal, muy alejado de lo de ganar dinero que hoy se asocia a eso de tener una farmacia. Pero lo cierto es que el quería vivir otra vida y eso fue lo que le llevó a quedarse en la Universidad, aunque nos reconoce que hubiese querido ser un montón de cosas que no tenían nada que ver con la farmacia: “Yo quería ser músico, ingeniero, mecánico, técnico electrónico. Hice algunos cursos sobre estos temas y seguramente ese fue el motivo de que yo entrase en la Universidad”. Y es que, continua contando, uno de los padres de la nutrición moderna, don Gregorio Varela, preguntó una vez en clase si alguno sabía algo de electrónica y él con gran atrevimiento se ofreció para solucionar los problemas surgidos en el laboratorio del profesor y como siempre ha sido un hombre de suerte, tuvo la fortuna de hallar la solución adecuada y se vio entrando como mecánico-electrónico, electricista “realmente no se de que entré”, para terminar dedicándose en cuerpo y alma a lo que ha sido el eje de su vida, la nutrición: “Siempre hemos hecho fisiología relacionada con la nutrición. Porque la madre, los padres de la nutrición moderna, son la fisiológica y la bioquímica. Sin esas dos herramientas es muy difícil saber nutrición”.

Lee el resto de esta entrada »


AURELIO LUNA: CATEDRÁTICO DE MEDICINA LEGAL, PRESIDENTE DE LA CRUZ ROJA DE LA REGIÓN DE MURCIA

lunes, 17 enero, 2011

EN EL TIEMPO DE LA SOLIDARIDAD

AURELIO LUNA PRESIDENTE CRUZ ROJA Los alumnos pululan por el hall a la espera de las clases y nos encaminamos a la tercera planta de la Facultad de Medicina de la UMU en la que se encuentra el departamento de Medicina Legal, que es donde investiga, donde amplia conocimientos porque, nos dice, el encuentra el mismo placer en aprender que en impartir clases. En su despacho una larga mesa de reuniones parece ocuparlo todo y cuando llegamos se encuentra ante el ordenador atendiendo la exposición de una doctoranda que lleva entre manos su tesis doctoral. Esperamos y ese intercambio de opiniones acerca del trabajo nos hace recordar cuando andábamos trajinando en ese largo y a veces tedioso proceso de la tesis doctoral. Pero termina de atender a la alumna y nos saca del ensimismamiento saludándonos con una amplia sonrisa y es que, a lo largo de la entrevista, hace gala de un acusado sentido del humor, como cuando nos dice que su niñez transcurre en los años cincuenta, detrás del “telón de pana”, en Extremadura. Una niñez jugando mucho y salvo un periodo en el que padeció fiebres reumáticas y tuvo que guardar reposo, el la asocia a los juegos en la calle y a la lectura porque se confiesa un voraz lector: “Reconozco que la lectura y el cine son mis grandes pasiones”. Y se extiende en explicarnos sus gustos cinematográficos que, nos dice, son de amplio espectro. Y en cuento a la lectura le gusta sobre todo el ensayo y la poesía. De manera especial los clásicos y particularmente Quevedo. Y nos habla con admiración de Mallarmé y de Rimbaud.

Lee el resto de esta entrada »


MARIANO DE PRADO. TRAUMATÓLOGO

miércoles, 25 noviembre, 2009

UNA VIDA SIN TRAUMAS

MARIANO DE PRADO. TRAUMATÓLOGO

Vive en un lugar privilegiado. Murcia, a lo lejos,  parece quedar a sus pies y por la noche miles de luces parpadean al cobrar vida. Una casa armoniosa, elegante, de la que  parece sentirse orgulloso. Nos recibe junto a su mujer, Lolina, y desde el primer momento nos hace sentir como en casa. Siempre fue así, cordial y cercano y transmitiendo  la sensación de ser una persona afortunada. Lee el resto de esta entrada »


CARMEN ANTÚNEZ. DIRECTORA DE LA UNIDAD DE DEMENCIAS DE LA ARRIXACA Y DE LA FUNDACIÓN ALHZEIMUR

miércoles, 25 noviembre, 2009

ALIMENTANDO EL ESPÍRITU

CARMEN ANTÚNEZ. DIRECTORA DE LA UNIDAD DE DEMENCIAS DE LA ARRIXACA Y DE LA FUNDACIÓN ALHZEIMUR

El jardín que rodea su casa es, más que esto, un bosque de enormes pinos que parece querer protegerla de miradas indiscretas. Cae la tarde, poca luz natural y el deseo de crear una atmósfera agradable ofreciéndonos un té, que aceptemos. Nos cuenta que  nació en Almansa, cuando existía la Región de Murcia y Albacete, así es que las dos nos quedamos con la duda de si es de Castilla La Mancha o Murciana. Una tierra en la que vive desde hace 22 años, cuando se presentó a la plaza de Neurología, y en la que nacieron sus dos hijos. Y se recuerda como una niña muy lectora y pidiéndole a sus padres, como único regalo, una hermanita o hermanito que compartiese con ella sus juegos de hija única, y mientras que llegaba o no; que no llegó,  aprendía a leer con su padre: “Mi padre me transmitió la pasión por la lectura, por la música,  por el conocimiento. El era músico y a mí me enseñó a descubrir lo bello de la vida”. Lee el resto de esta entrada »


A %d blogueros les gusta esto: