El Presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, se nos aparece muy activo en los medios de comunicación, contando sus puntos de vista sobre los más variados temas. Temas de actualidad que producen en el presidente rápidas y apasionadas reacciones. Como la semana pasada, en que se manifestada contrario a su partido, el PP, en el tema de Vox y Andalucía. Y así lo debemos entender porque López Miras decía: «Esa lista no la firmaría en la Región de Murcia», para apuntar: «No me gusta la lista de reivindicaciones de Vox por muchas circunstancias. Podemos analizarlas una a una, pero, por ejemplo, no estoy de acuerdo con el punto de la violencia machista. No podemos dar un paso atrás en la violencia machista», para hacer especial énfasis en su rechazo a la derogación de la Ley contra la Violencia de Género que plantea Vox en sus exigencias porque, según el presidente, «Hay que cambiar para avanzar y para mejorar, no para retroceder».
Sí, esto decía López Miras que, en la misma comparecencia, resaltaba el hecho de que el año que acabamos de estrenar estará «marcado por las urnas» porque «Vamos a tener elecciones europeas, autonómicas y locales, y esperemos que por el bien de los españoles tengamos elecciones nacionales». Y ahí es cuando comprendemos muchas cosas. Tendremos elecciones, él se tendrá que someter a ellas, así es que está bien poner sobre la mesa expresiones de firmeza que lleguen al electorado. Y no ponemos en duda la fe feminista de López Miras defendiendo la Ley contra la Violencia de Género (2018 se cerró con 47 mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas en España), pero no en todos los puntos está en contra de Vox. Por ejemplo, el modelo de enseñanza que Vox propone, en gran parte, es el que le hemos oído defender a López Miras en muchas ocasiones. Pero bueno, no es cuestión de comparar ahora, uno por uno, esos 19 puntos de Vox con las reflexiones que, en muchas ocasiones, hace nuestro presidente. Claro que no se como le han podido caer esas declaraciones, a Pablo Casado, presidente de su partido que, en una radio de ámbito nacional, manifestaba que “lo que está defendiendo Vox en Andalucía está dentro de la Constitución».
Sí, con esta sorprendente afirmación, Pablo Casado, salía al paso de las críticas recibidas por su pacto con la ultraderecha en Andalucía. Ya ven, al señor Casado le parece constitucional que Vox quiera cargarse el Estado de las Autonomías (título VIII de la Constitución Española), por poner solo en ejemplo. Y es que, algunos políticos, o toman por tontos a los electores o atesoran tal carga de cinismo que pueden decir las mayores barbaridades sin que se les mueva un músculo de la cara.
Nos parecen un exceso las manifestaciones que se han venido haciendo en Andalucía, en contra de Vox, porque han conseguido buenos resultados allí. Es un partido legal y tiene todo el derecho del mundo a presentarse y ganar, si puede, elecciones. Y los andaluces lo tienen también a votar la formación política que les parezca bien, pero que el Presidente de un partido como el PP nos diga que Vox es un partido constitucionalista es para llorar. O no se ha leído la Constitución (teniendo en cuenta que aprobó un montón de asignaturas de derecho en un plisplas, entendemos que no haya tenido tiempo para leérsela), o su grado de cinismo esta por encima de la media. A todo esto, VOX Murcia, ha querido mandarle un recadito a López Miras por sus declaraciones recordándole que: “En las próximas elecciones de mayo tanto municipales como autonómicas VOX no aspira a entrar en la cámara regional y en muchos ayuntamientos, sino a ser la llave de gobierno”. Y en esas estamos, porque a mi no me extrañaría que, llegado el caso, aquí también se nos diga que Vox es un partido “constitucionalista”. Esperemos que no sea necesario.