EL GOBIERNO, GTM Y SECUOYA

LA NEGOCIACION NO SE PRESENTA FÁCIL PORQUE COMO PRIMERA MEDIDA GTM TENDRÁ QUE RETIRAR LAS QUERELLAS QUE PRESENTÓ Y CONTINÚA MANTENIENDO CONTRA SECUEOYA.

Al parecer, el Gobierno Regional no descarta la idea de unir Secuoya y GTM. Es decir, el Gobierno, después de haberse columpiado en la adjudicación del funcionamiento de la Televisión Autonómica—en nuestra condición de Consejera de la RTRM ya lo hicimos constar así en alguna que otra reunión—pretende que la actual concesionaria de la televisión autonómica, Secuoya, comparta sociedad con el Grupo de Televisión Murciana (GTM), la anterior titular del canal, con la perspectiva de la renovación de la concesión, que se habrá de producir en los últimos meses de este mismo año.

GTMLes explico, GTM se presentaba, junto a otros aspirantes, a la concesión de explotación de la Televisión Autonómica, pero ante la sorpresa de muchos, la mía entre otros tantos, no fue la beneficiada por dicha concesión. Sí, la que tenia y continua teniendo las mejores instalaciones,–he visto las de GTM y conozco las dispersas de Secuoya y no hay color–, la que contaba con magníficos profesionales, y continua teniéndolos, fue preterida para otorgar la concesión de explotación a otros. Una aparente extravagancia que nos hizo, y nos hace preguntarnos, cuales fueron los motivos para que los “sabios” que tuvieron que decidir se decantaran por concederle este honor a una empresa de fuera y no a una que nació aquí y cuyas ilusiones son de aquí. No, se les concedió a Secuoya con ninguna conexión con esta realidad y que se ven obligados a contar con distintos estudios en diferentes instalaciones, con lo que esto significa de dispersión de los esfuerzos y de disgregación de las capacidades. LA 7Sí, se decidió concedérselo a Secuoya que tenia que hacer milagros, y continua haciéndalos, para realizar su programación desde diferentes lugares, en vez de concedérselo a GTM, una empresa murciana, con unas instalaciones modélicas, unos buenos profesionales y una gestión seria y responsable.

Y ahora, al parecer, el Gobierno aspira a una solución salomónica que le permitiría prorrogar la concesión, pero con la incorporación de nuevos accionistas, los procedentes de GTM, que mantienen emisiones a través de su canal privado de televisión local. Y aquí nos surge la duda, ¿el Gobierno se limitará a sugerir esta confluencia entre GTM o Secuoya o intentará actuar como mediador? Porque la negociación no se presenta fácil, antes al contrario, diríamos que muy difícil porque como primera medida para poder llegar a un acuerdo GTM tendría que retirar las querellas que, lógicamente, presentó en su momento y continua manteniendo, contra Secuoya: tanto por el concurso de concesión como por los presuntos incumplimientos del contrato público de esta empresa, que intuimos que GTM podría ganar. A todo esto, se tendría que dilucidar que empresa tendría la mayoría del accionariado, que esa es otra, aunque nosotros no tenemos la más mínima duda sobre quienes deberían de marcar el compás, por un mínimo de sentido común.

Pero vale, el rectificar es de sabios y aunque el grupo que decidió la concesión no mostró mucha sabiduría—desconocemos, y no nos imaginamos, los intereses que alguno podría tener– nunca es tarde para rectificar, nunca es tarde para comprender que una empresa de aquí, con gente de aquí, con unas instalaciones insuperables, aquí, no puede quedarse al margen de la explotación de una televisión autonómica que ellos pusieron en marcha y a los que se les dejó fuera incomprensiblemente.

Verán, nunca estuve a favor de las televisiones autonómicas, son solamente un instrumento del partido en el poder, pero si se ponen en marcha hay que respetarlas. Por cierto, hace unos días Rajoy pregonó en una radio que él pretendía de RTVE el mismo funcionamiento que la BBC. Pasmá me quedé, sobre todo porque él fue el que se cargo el modelo Zapatero de RTVE, o sea, el funcionamiento de la BBC. Oír para creer.

Publicado en La Opinión, de Murcia, el 22-6-2016

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: