Década de los 90. Italia está enfangada en la corrupción. Todos los partidos tienen cadáveres que ocultar y la sociedad está cansada de tanta podredumbre. Es el momento de la rabia ciudadana. Es el momento del populismo. Es el momento de los salvadores de la patria. Fue el momento de un personaje tan difícilmente clasificable como Silvia Berlusconi, que consiguió ocupar la escena política italiana durante largo tiempo y que más tarde resultó ser el más impresentable de los gobernantes.
Oyendo a Pablo Iglesias, el líder de Podemos en el programa de televisión Salvados no pude dejar de pensar en ello. Me sonaba al Berlusconi que algunos esperan. Nada de compromisos “no somos ni de derechas ni de izquierdas”-Pablo dixi- y nada de concretar conceptos; algo de eso le hizo notar Jordi Evole. Su discurso estuvo plagado de promesas evanescentes que no comprometen a nada y que consiguen los votos de los desesperados, sí, pero también de los hartos de la corrupción y del funcionamiento del país, que somos muchos, aunque no pensemos votar a Podemos.
La corrupción en Italia consiguió barrer a partidos de Gobierno como la Democracia Cristiana y el Partido Socialista y sí, el salvador elegido para limpiar todo aquello fue Berlusconi. Pues bien, es el momento en el que todos los partidos políticos de este país; unos más que otros es cierto, han de hacer limpieza de corruptos en sus filas y, para eso, no es necesario llegar a grandes pactos ni realizar grandilocuentes peticiones de perdón. Es tan fácil como arrojar a todos los corruptos del templo de la democracia porque en ella no tienen cabida. Y no me vengan con nuevas leyes: los españoles somos especialistas en dotarnos de gran cantidad de normas que incumplimos sistemáticamente. Lo que se ha de hacer es prescindir de todos esos personajes que nos hacen avergonzarnos de vivir en esta sociedad y en esto, los que nos gobiernan, tienen una especial responsabilidad.
Los partidos, a los que Podemos llama de la casta —IU también, que parecen como desmemoriados cuando tan reciente está la voraz utilización, por parte de su representante en Bankia, de la vergonzosa tarjeta Black–han de expulsar, ya, de su filas a todos los corruptos, a todos los indeseables, a todos los que impiden que esta sociedad respire con amplitud porque los que vivimos la llegada de la democracia, y creemos en ella, y la gozamos, después de tanto tiempo de oscuridad, hoy estamos hundidos en el desencanto. Y me niego, me niego a aceptar que esto no tenga solución, pero no me parece que la misma pueda llegar de voces, de discursos con aroma a peligrosos.
Sí, qué peligrosos parecen, a veces, y que pena que en las tertulias de televisión; tan queridas para Podemos, no den más veces con gente tan lucida como el economista, José Carlos Díez, comentarista habitual en distintos programas de televisión que, en una de ellas, tuvo que explicarle al listísimo Monedero qué las medidas económicas aprobadas por Podemos, en la convención celebrada recientemente en Madrid, son un completo disparate, imposible de llevar a la realidad porque, en dichas propuestas, se permiten incluir la reforma del Banco Central Europeo. Algo que demuestra la ignorancia supina de Podemos en estos menesteres porque, como dejó claro José Carlos Díaz, un partido político carece de la capacidad de modificar por sí mismo los estatutos de una institución financiera continental como el BCE. Díez, con paciencia infinita, le explicaba a Monedero que para llevar a cabo ese cambio se necesita la unanimidad de los 28 países de la UE, entre otras muchas cosas. Cosas que no están en las manos de Iglesias, Monedero y compañía. Y esto es solo un ejemplo de lo que se nos viene encima si la desesperación y la rabia de los electores produce el triunfo electoral de estos iluminados. Los partidos políticos tienen la palabra.
He leído tu articulo sobre Podemos, y me han dado escalofríos, por la frivolidad con que tratas el tema, dicho sea con todo el respeto, me explico, cuando hablas del economista José Carlos Diez, en sus criticas al programa, me parece totalmente legitima, ya que es el experto que te merece confianza, pero el trato peyorativo, que haces hacia el programa de Monedero y sus iluminados, me parece fuera de lugar, y sin base científica alguna, ya que sus valedores, como el economista Vicens Navarro, tengan mucho que desmerecer del Sr. Diez.
No soy un experto en economía, y por tanto mi máxima es escuchar, aprender y opinar cuando las circunstancias me lo permiten, con total y absoluto respeto a criterios con los que pueda discrepar.
Me sorprende llamativamente la referencia que haces al comparar a Berlusconi con Pablo Iglesias, me parece tal barbaridad, que no se si serias capaz de comparar a Felipe Gonzalez con Betino Craxi, que por si sola seria mucho más lógica.
Respecto a las pseudo-descalificaciones, que haces de la corriente, en si misma, me parece una reacción que no se corresponde, con tu espíritu critico, riguroso y constructivo, que estoy habituado a leer en tus artículos.
Recibe un cordial saludo.
Totalmente de acuerdo con tu artículo sobre Podemos. Gente sin norte y sin programa, cambiando de criterio y de posicionamiento según les convenga. Creo que son unos oportunistas que se han limitado a aprovechar la rabia y la indignación de los ciudadanos, -para lo que sobran los motivos-, y tratar de traducirlo en escaños.
Con la demagogia que les ha caracterizado hasta ahora, se han situado en un lugar en el que había un hueco político para los utópicos pero sin mas herramienta que la magia potagia para resolver los problemas de la gente.
Son de una inconsistencia absoluta; todo es humo pero humo tóxico. Es la prensa extranjera la que habla de su estudiada ambigüedad y de la debilidad de su programa económico. No hay más que ver por dónde empezaron… y ya van por la socialdemocracia. No sé si reir o llorar.
Nadie les discute su preparación pero no son los primeros, ni serán los últimos, de hacer un mal uso del conocimiento. La tergiversación suele ser muy recurrente para elaborar cantos de sirena.
Tengo mucha confianza en la sabiduría de los pueblos, en la sensatez de los ciudadanos españoles para que, cuando lleven su voto hasta las urnas, sepan qué es lo mejor para todos.
Mire Ud., mi información sobre «podemos», es la que puede tener cualquier televidente fugaz, en el estado español, los conozco basicamente por el programa de la sexta, en la noche del sabado.
Una vez aclarado este punto, le respondo a su opinión, que me parece totalmente legítima, pero sumamente visceral y con total y absoluta falta de rigor. Le remito al informe del Financial Times de 24 de noviembre, sobre el colectivo de referencia. En el bien entendido, que la citada información la tengo por haberla escuchado en uno de los programas habituales de la Cadena Ser.
Si revisa Ud.., el citado articulo, vera que no se corresponde ni poco ni mucho, con la fatalidad, que Ud. manifiesta, sobre lo que refleja la prensa extranjera, en este particular.
Le pido perdón, si el motivo de su escrito, no es como consecuencia del comentario que deje el día de ayer en el bloc de Pity.
Un saludo
Antonio García Marcos
Yo también respeto su opinión, faltaría más, y no tengo nada que perdonarle porque, efectivamente, mi comentario era -como bien explico- en apoyo de la autora del artículo, con la que no sólo comparto lo que dice sino que me he permitido poner algo más, de mi cosecha.
Yo también he seguido al sr. Iglesias en Sexta Noche y, de ahí hasta aquí, cualquier parecido entre sus reflexiones de antes y las de ahora son pura broma.
Si usted es un televidente fugaz, yo soy una profesional de la información y, a lo largo de varias décadas de ejercicio del periodismo, he aprendido cosas que no te enseñan en la Universidad, sino que te las proporciona la experiencia, como por ejemplo: aprender a distinguir entre el gato y la liebre.
El tiempo dirá lo que tenga que decir y, usted y yo, espero, lo podremos ver. Le emplazo para entonces.
Sintetizo mi respuesta, con un simple y sencillo proverbio,ante la evidencia de que tengo un espacio limitado para mi contestación: » El secreto de la salud, tanto del cuerpo como de la mente no es dolerse por el pasado, ni preocuparse por el futuro, ni tampoco prever los problemas, sino vivir el presente de un manera sabia y con ganas».
Gracias por haberme permitido este simple pero bonito debate.
Un afectuoso saludo
INCOMPRENSIÓN EN EL ORGANISMO ECONÓMICO EUROPEO
Mario Draghi, sobre Podemos: «No sé muy bien qué piden»
El presidente del BCE señala que la propuesta de la formación de que el Banco Europeo financie déficits públicos de los países va en contra de los tratados europeos
Olga Grau
Jefa de Economía
Podemos, entre Neruda y Keynes
EL PERIÓDICO / BARCELONA
JUEVES, 4 DE DICIEMBRE DEL 2014 – 19.00 H
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, no ha eludido en la rueda de prensa posterior al consejo de gobierno de la entidad una pregunta sobre el auge de Podemos en las encuestas.
Draghi se ha mostrado contundente y ha señalado que «no tengo muy claro cuáles son los cambios que propone» , en relación al programa económico de la formación de Pablo Iglesias, presentado el pasado 28 de noviembre.
El italiano ha señalado que en la reunión de este jueves «se ha discutido la opción de que [el BCE] compre deuda, incluidos bonos del Estado [de los países]», aunque ha puntualizado que «todas estas decisiones no tienen que ver con que el BCE financie déficit públicos», y si esa es la propuesta [de Podemos], «iría en contra de los tratados [europeos]», ha sentenciado.
Y es que precisamente en su programa económico, que lleva por título ‘Un programa económico para la gente’, Podemos plantea «una modificación de los estatutos del Banco Central Europeo, para que entre sus fines se encuentre el pleno empleo y puedan colaborar con los gobiernos en la consecución de mayor bienestar, sostenibilidad y bienestar social», además de una «modificación de las normas que impiden que el Banco Central Europeo financie a los gobiernos, sin perjuicio de establecer condiciones», así como también una «democratización del BCE, haciéndolo responsable ante el Parlamento Europeo, que debería ser quien nombrase a sus miembros, entre otras propuestas».
Los padres de este programa, que Draghi no termina de comprender y sobre el que denuncia su imposibilidad de llevarse a cabo, por el hecho de infringir tratados de los países miembros, fueron los catedráticos de Economía Aplicada y de Políticas Públicas Juan Torres y Vicenç Navarro.
A la vista de su respuesta, me surge la siguiente pregunta ¿ las terapias del Banco Central Europeo, que son palabra de Dios y por tanto deben ser eternas.
Y en relación a su respuesta simplemente digo » al igual que los estamentos europeos, han permitido las atrocidades económicas, que están padeciendo los pueblos del sur, sencillamente me pregunto, ¿ porqué no puede surgir un JAKE DELORS o un HELMUT KOLN, que permita el desarrollo de una Europa bajo criterios de sostenibilidad y bienestar social, para el conjunto de su ciudadanía ?.
Un afectuoso y respetuoso saludo
ANTONIO GARCIA MARCOS
Hace muchos días escribí, y como se ha perdido y no publicado, lo reitero:
No creo que sea el sr. Errejón quien nos vaya a salvar, con sus «irregularidades» en la Universidad de Málaga: contratos hechos a medida de sus características, -qué casualidad-, y cobrando por los trabajos presentados para «cumplir»… (y resulta que son de fechas anteriores a su contratación), sin cumplimiento de horarios ni presencia física, y por lo que ha sido apartado y se está investigando, por si tuviera que devolver lo percibido presuntamente, de forma irregular.
Ni tampoco el sr. Iglesias, que, -qué casualidad también-, ha tenido que rehacer su declaración de ingresos por un «pequeño olvido» de cinco mil euros, de su paso por los platós televisivos.
Yo pensaba que estas artimañas, de uno y de otro, eran privativas de «la casta»… O sea: que también tenemos «castita», ¡¡¡ apuntan maneras !!!
Y por supuesto que pueden surgir nuevos líderes europeos pero de ahí a pretender que pudieran ser los nuevos Jacques (¿JAKE?) Delors y Helmut Kohl… habría que tener demasiada fe en dos desconocidos. Delors y Kohl tenían, cada uno, una reconocida trayectoria y no es el caso de estos señores.
Buenos días,
Seguimos con el dialogo, me llama la atención, su respuesta, sorprendiedome sobre manera, que a pesar de las decadas en el mundo de la comunicación, sea capaz de ir al recurso facil, y caer en la simpleza en su respuesta, al buscar el error idiomatico, que pone de manifiesto mi carencia en tal sentido, que por cierto a pesar de los pesares, fue conscientemente dejado, como se diria en terminos juridicos a “proposito para delinquir”, esperando su reacción sobre el tal “JAKES”, que a pesar de mis dudas momentaneas respecto al error en su escritura, decidí por inclinarme por su vulgar y comprensiva expresión, siguiendo la dicción de la muy noble y leal tierra donde tuve el honor de nacer.
Dicho lo cual respecto a “ PODEMOS “, para responderle me limito a transcribirle la carta enviada a la muy Ilma. o Excma. Sra. Presidenta de Andalucia SUSANA DIAZ, hace aproximadamente un mes, de la que por cierto, no he tenido el gusto de recibir, ni ún simple acuse de recibo, ¿ porque será…. ?.
Buenos días,
Seguimos con el dialogo, me llama la atención, su respuesta, sorprendiedome sobre manera, que a pesar de las decadas en el mundo de la comunicación, sea capaz de ir al recurso facil, y caer en la simpleza en su respuesta, al buscar el error idiomatico, que pone de manifiesto mi carencia en tal sentido, que por cierto a pesar de los pesares, fue conscientemente dejado, como se diria en terminos juridicos a “proposito para delinquir”, esperando su reacción sobre el tal “JAKES”, que a pesar de mis dudas momentaneas respecto al error en su escritura, decidí por inclinarme por su vulgar y comprensiva expresión, siguiendo la dicción de la muy noble y leal tierra donde tuve el honor de nacer.
Dicho lo cual respecto a “ PODEMOS “, para responderle me limito a transcribirle la carta enviada a la muy Ilma. o Excma. Sra. Presidenta de Andalucia SUSANA DIAZ, hace aproximadamente un mes, de la que por cierto, no he tenido el gusto de recibir, ni ún simple acuse de recibo, ¿ porque será…. ?.
Buenos días,
Seguimos con el dialogo, me llama la atención, su respuesta, sorprendiedome sobre manera, que a pesar de las decadas en el mundo de la comunicación, sea capaz de ir al recurso facil, y caer en la simpleza en su respuesta, al buscar el error idiomatico, que pone de manifiesto mi carencia en tal sentido, que por cierto a pesar de los pesares, fue conscientemente dejado, como se diria en terminos juridicos a “proposito para delinquir”, esperando su reacción sobre el tal “JAKES”, que a pesar de mis dudas momentaneas respecto al error en su escritura, decidí por inclinarme por su vulgar y comprensiva expresión, siguiendo la dicción de la muy noble y leal tierra donde tuve el honor de nacer.
Dicho lo cual respecto a “ PODEMOS “, para responderle me limito a transcribirle la carta enviada a la muy Ilma. o Excma. Sra. Presidenta de Andalucia SUSANA DIAZ, hace aproximadamente un mes, de la que por cierto, no he tenido el gusto de recibir, ni ún simple acuse de recibo, ¿ porque será…. ?.
____________________________________________________________________________
Dña. Susana Díaz
PALACIO DE SAN TELMO
SEVILLA
Muy respetada,Sra.,
Siento mucha pena, por la pobre y yerma impresión, que denotan día a día y paso a paso, en sus intervenciones, me explico, me dejo Ud. estupefacto, cuando por televisión vi su comentario o critica, como Ud. le quiera llamar, respecto al Sr. Rejón, y me pregunta espontánea, fue ¿ con la que esta cayendo en este país?, ¿esta Sra. no tiene otra cosa que criticar?, y cuando escucho las razones del afectado en Radio, a la mañana siguiente, me pregunte, ¿esta Sra. Sabe lo que es una Universidad¿, o tendrá las mismas carencias que el Sr. Guerra o el Sr. Montilla, sin olvidar al Sr. Roldan, cuando era un activo y respetado líder de su partido político; me refiero a su casi nula formación universitaria, a pesar de la imagen que durante años han querido o pretendido dar.
Porque le digo esto, porque a cualquier universitario que haya frecuentado un distrito universitario en este país, sabe que los departamentos adscritos a las cátedras, es desde donde, se dirigen los trabajos de los docentes en general, y en particular se realizan los estudios científicos; que son los que dan grandeza y prestigio a una Universidad; por tanto no es descabellado el que un investigador, con una solvencia intelectual y profesional, como la que reflejan los medios de comunicación, del Sr. Rejón, se le paguen 1.800. – €.
Respecto a la jornada de trabajo y horario, como denota que no conoce el departamento de RRHH, de una empresa, o de una Administración; para su conocimiento, es harto habitual, el que se hagan contratos tipo, en trabajos donde no se puede determinar un especifico tiempo de dedicación, ni horario, ni características del mismo, ya que su fin es un estudio científico, al que se le pueden dedicar 50 como 50.000 horas, pero lo que realmente importa es su contenido, su grado de conocimiento, y su calidad científica e intelectual reflejada en el mismo, que en la mayoría de los casos se ejecutan a deshoras o en los momentos más insospechados, por sus autores.
No le quiero cansar más, pero en realidad lo que me ha movido a escribir esta carta, han sido las declaraciones del Sr. Guerra, sobre Cataluña, que ha realizado hoy, en el Congreso de los Diputados. que me producen, desconsuelo y amargura, indescriptibles, la única razón que se me ocurre, es que tuve que emigrar de mi adorada y nunca olvidada Andalucía, porque era huérfano de padre, y mi madre no tenia recursos para sobrevivir, nos fuimos a Barcelona, que nos acogió, no voy a decir si bien o mal, me remito a la bibliografía del aragonés Francisco Candel, que es la persona que en sus libros, mejor ha tratado el tema de las migraciones interiores hacia Cataluña , en tiempos de Franco, y resulta, que los autodefinidos como luchadores de toda la vida, como el Sr. Guerra, que no emigraron, y de seguro desconocen, esa realidad, entre otras razones por no haberla vivido, con una liberalidad y desfachatez, que dan pena, se refiere al actual problema de Cataluña.
Entre sus afirmaciones, habla sobre un tema que seguro conoce muy bien (investigación Sr. Pujol), pero que dice lo poco que le interesa, y se guarda lo mucho, que sabe y que de seguro, le puede perjudicar; ante una gran audiencia desinformada. Cuyo único fin es hacer seguidísimo, de la falta de respuesta a los problemas, de la atroz derecha que nos está gobernando, en sus postulados patrióticos, que históricamente tanto daño han hecho a España y a los españoles de bien, entre los creo que me encuentro.
En conclusión a pesar de mi andalucismo, me siento como, Juan sin tierra, huérfano a mis 59 años, ante la falta de sensibilidad y desconocimiento, que muestran una gran mayoría de los políticos actuales, sin querer entrar en otros por menores, que sin lugar a dudas podría responder, y las barbaridades que reflejan los comentarios, de los políticos no tan actuales.
Le ruego perdone, si por alguno de mis comentarios se siente afectada o desconsiderada, ya que no ha sido mi intención en absoluto, y le digo más le tengo un profundo respeto y admiración, primero por ser Presidenta de la tierra que llevo en mi memoria y me moriré, llevando en mi corazón, segundo por tener el arrebato y la fuerza de mantenerse en ese cargo, siendo mujer, en una sociedad tan machista, como la nuestra, con la que esta cayendo, para que nos vamos a engañar.
Estoy a su entera disposición para aclarar o bien justificar lo expuesto en mi carta, y en su caso no me duelen prendas para rectificar si estoy equivocado.
Reciba mi más sincera felicitación, por su trabajo, aunque conozco muy poco de Ud. y sinceramente me gustaría conocer más, pero la distancia, las circunstancias familiares, y el día a día, no dejan de ser un problema, a la hora de poder hacer lo que el cuerpo de uno le pide, que es dejar de ser huérfano, y vivir, donde me gustaría vivir, sin tener que soportar la necedad, que nos esta tocando aguantar.
Se me plantean serias dudas para despedir esta carta, pero valga la que mejor me puede definir.
Vaya Ud. con Dios.
Antonio García Marcos
Año nuevo… vida nueva.
¡Feliz 2015! a toda persona que escribe, lee u opina en este blog.
Mi mas sincero agradecimiento por tu respuesta, reciprocamente te deseo lo mejor para el presente 2015; que puedas continuar,con tus estupendos articulos de opinión, con el mismo espiritu critico y constructivo que te caracteriza, para deleite y enriquecimiento de habituales lectores de los mismos, entre los que se encuentra el ciudadano que escribe estas letras-
Muchas gracias, por los buenos momentos, que me has hecho pasar en este tira y afloja que hemos tenido en el artículo de referencia.
TE REITERO FELIZ AÑO Y MIS MEJORES DESEOS PARA 2015.
Antonio García
Natural Ways to improve memory
DE DERECHAS Y DE IZQUIERDAS |
«DECÍAMOS AYER…»
Y sólo tengo que remitirme a lo que escribí aquí el pasado 2 de diciembre.
Podemos ha hecho público su programa económico y no me he podido resistir a releer aquellas líneas… y confirmar cuanto dije. A la vista de lo que nos cuentan en ese programa, no tengo nada que añadir: ya lo dicen ellos, no yo. (Y que cada palo aguante su vela).