EL EMBARAZO NO ES UNA ENFERMEDAD

No, no me puedo creer que una adolescente embarazada sea inducida a alejarse de su mundo, de las clases, del contacto con los amigos. Que tenga que retirarse a su casa, a esperar avergonzada en su hogar a que llegue el fruto de su amor, o de su deseo.

Cuando yo daba clases en la UMU asistía a mi clase una chica embarazada. Jamás fue un problema para nadie, desde luego no para la chica, que se mostraba orgullosa, y con razón, de su embarazo. A mi me parecía que sus compañeros le cuidaban de manera especial y le miraban con cierta admiración. Es decir, la chica actuaba libremente y los que vivían las clases con ella de igual manera.

ANA GUIJARROPues miren por donde hay quienes dentro del PP—por lo menos tantos como diputados de ese partido hay en la Asamblea Regional– consideran que eso de ir embarazada a clase puede ser motivo de “vergüenza” al “acudir a clase en ese estado”—lo entrecomillo por que son algunas de las expresiones de la moción, presentada por la diputada del PP Ana Guijarro Martínez—moción que quedó aprobada en el Parlamento Regional gracias a los votos del grupo popular, con mayoría absoluta en la cámara. Los dos grupos de la oposición, PSOE e IU, poco pudieron hacer al estar en minoría, solamente asistir asombrados y un tanto avergonzados a algo que no acertamos como calificar, porque es difícil poderlo hacer cuando el texto que Guijarro presentó a la Asamblea regional de Murcia asegura que: “Las chicas jóvenes que están estudiando suelen abandonar su formación a causa de la vergüenza que les supone acudir a clase en este estado o por las dificultades que puedan surgirles a la hora de compatibilizar su vida personal con dicha formación”. Para continuar: “Por ese motivo, consideramos que dándoles la oportunidad de seguir estudiando a distancia evitaremos que el abandono de su formación sea una consecuencia directa de quedarse embarazadas”. Pues aunque parezca extraño la moción fue aprobada por los populares, y nos preguntamos como un partido que presume de ser el adalid de la protección familiar pueda manifestarse en contra de que las adolescentes vayan embarazadas a clase porque, sinceramente, es tanto como invitarlas a que aborten, para poder continuar haciendo su vida normal.

ASAMBLEA REGIONALNo, no me puedo creer que una adolescente embarazada sea inducida a alejarse de su mundo, de las clases, del contacto con los amigos. Que tenga que retirarse a su casa, a esperar avergonzada en su hogar a que llegue el fruto de su amor, o de su deseo, o de lo que a ella le venga en gana. Una embarazada no es una enferma, es una mujer sana que tiene todo el derecho del mundo a lucir su estado donde y como le plazca. Que esto ocurriera en el siglo XVIII o XIX entraría dentro de la normalidad de la época, que ocurra ahora es de una anormalidad que debería hacernos pensar, porque de ninguna de las maneras podemos dejarlo pasar como una anécdota.

No me puedo creer que en estos tiempos algunas mentalidades se manifiesten de esta manera y es que, parece que el PP, la ha tomado con las mujeres, y de manera especial con las embarazadas, como pone de relieve la aprobación de la ley del aborto más restrictiva de la democracia. Ley que ha conseguido colocar el ministro Gallardón, donde, entre otras muchas cosas, el supuesto de malformaciones fetales gravísimas se suprime, aunque sí lo será el efecto psicológico que eso tenga en la embarazada, pero es tan complicado el proceso, tan farragoso, que mejor lo dejamos para otra ocasión.

En un deseo claro de rizar el rizo de la confusión la nueva normativa se llamará Ley de Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada, que ya hay que ser retorcido. Pero nos tranquiliza mucho que el inefable Gallardón nos diga que esto se hace para “proteger a los más débiles: los concebidos y no nacidos”, y “siempre en interés de la mujer”, respetando asimismo sus derechos. Que hay que tener una gran carga de cinismo para decir esto. Que entenderá este hombre de defender derechos de la mujer cuando nos impone una ley mucho más restrictiva que la aprobada en 1985 durante la primera legislatura de Felipe González.

Publicado en La Opinión, de Murcia, el 6-5-2014

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: