POLITICA Y DIGNIDAD

Un país capaz de dar hombres como Suárez y Azcuna, tan distintos, tan iguales. Ellos son el ejemplo que los demócratas hemos de tener de los políticos. Ejemplo que ha de servirnos para expulsar a los que enfangan la vida publica.

Ayer LA OPINIÓN, muy acertadamente, titulaba en primera “Muere el presidente de la libertad sin ira”. Un titular que parecía invitarme a escribir este artículo y es que, en este tiempo de desprestigio de la política y de los políticos, nos ha llegado como del rayo la muerte de dos hombres que hicieron de ella un ejercicio de dignidad y de responsabilidad.

IÑAKI AZCUNAY no hablamos solo del pasado: hablamos del pasado y del presente porque si uno de ellos, Adolfo Suárez, hace años que no estaba en política, y si me apuran en la vida afectado por la enfermedad del olvido, el otro, Iñaki Azcuna, si estaba en ella, si ejercía diariamente de político creíble y honesto. Ha muerto siendo alcalde de Bilbao y hasta el ultimo día demostró en sus declaraciones y acciones que hay otra manera de hacer las cosas. Una manera que le llevo a ser proclamado como el mejor alcalde del mundo en un reconocimiento universal de su capacidad para transformar una ciudad, la suya, de un lugar triste y oscuro a una ciudad alegre y luminosa. Un hombre perteneciente al PNV que no dudo en condenar, cuando ocurrían, los atentados de ETA con las palabras más rotundas. Un hombre que, a su muerte, ha dejado una ciudad saneada—el único ayuntamiento que no tiene deudas– y a la cabeza de las ciudades que hay que visitar. Y que decir de Adolfo Suárez, al que tuve la fortuna de conocer personalmente—yo cubría para RNE las elecciones donde Suárez encabezaba las listas del CDS–y del que siempre admiré su dignidad, su saber estar, su saber ganar y saber perder, su poner a España por encima de los propios intereses personales.

ADOLFO SUAREZOtto von Bismarck, considerado el fundador del Estado alemán moderno, dejó escritas muchas frases para la historia, entre otras, una que algunos atribuyen a Churchill y que dice:»El político piensa en la próxima elección; el estadista, en la próxima generación”. Y Suárez fue un estadista que dejó para su país la impronta de su capacidad para el pacto, para el dialogo, para el entendimiento. Para irse de la política con la dignidad de los grandes apareciendo en televisión y diciéndole a todo un pueblo expectante ante el televisor que los hombres han de saber irse cuando su renuncia es por el bien de la colectividad.

Adolfo Suárez e Iñaki Azcuna. Dos hombres, de diferentes ideologías, dedicados a la política. Uno en el ámbito de lo nacional, el otro de lo local, pero ambos sabiendo hacer más grande la idea de servicio publico, por eso su muerte ha de hacernos reflexionar sobre la importancia de la labor de los políticos porque, no me cansaré de decirlo, una y mil veces, el ejercicio honesto de la política es lo más noble que el ser humano puede acometer porque significa trabajar por el bien común. Y me niego, me niego a que los que llegan a la política para medrar, para el cortoplacismo, para aprovecharse de ella influyan en nuestra manera de sentir el ejercicio de la misma. A esos hay que expulsarlos de ella—los partidos políticos tienen una enorme responsabilidad, han de prescindir de los indeseables, que los tienen– y limpiar sus listas de sospechosos, porque ellos, más que nadie, tienen la responsabilidad de recuperar la credibilidad de los ciudadanos, el respeto de los mismos, la consideración que nunca debieron perder.

Estos días estamos oyendo cientos de frases laudatorias para los dos fallecidos, de manera especial para el expresidente del Gobierno. Palabras que nos han de hacer pensar y reflexionar sobre nuestra realidad como pueblo: un país capaz de dar hombres como Suárez y Azcuna, tan distintos, tan iguales. Ellos son el ejemplo que los demócratas hemos de tener de los políticos. Ejemplo que ha de servirnos para expulsar a los que enfangan la vida publica, y lo podemos hacer entre todos.

Publicado en La Opinión, de Murcia, el 25-3-2014

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: