Coincidiendo con la celebración del día de Andalucía, se ha hecho publica una encuesta sobre expectativas de voto elaborada por la empresa NEXO, para la Confederación de Entidades para la Economía Social (CEPES).
Según este sondeo, de celebrarse hoy elecciones autonómicas en Andalucia, el PSOE-A sería la fuerza más votada ya que conseguiría el 41 %, frente al 34,2 % que obtendría el PP-A. IULV-CA se mantiene como tercera fuerza política con el 13,7% de los votos y UPyD , con el 5,5% de los votos, aparece en cuarto lugar, lo que le supondría entrar por primera vez en el Parlamento andaluz. Por su parte, el PA pasaría al quinto puesto en estimación de voto.
La Cámara andaluza esta compuesta por 109 escaños y, con estos resultados sobre la mesa, el PSOE conseguiría entre 49 y 51, el PP entre 42 y 44, IU estaría entre los 12 y 14 escaños, UPyD de 2 a 3 representantes y, posiblemente, el PA podría conseguir un escaño.
Estos datos reflejan una caída en estimación de voto del PP-A de 6,5 puntos, respecto a las pasadas elecciones del 2012. Algo que debería hacer pensar, y mucho, a los actuales dirigentes del partido porque, aunque es cierto que esta encuesta se ha realizado en pleno escándalo de los papeles de Bárcenas, no es menos cierto que los populares andaluces no andan sobrados, en los últimos tiempos, de muchas luces. Antes al contrario, ni el señor Juan Ignacio Zoido; como nos temíamos, está a la altura de su puesto, ni algunos y algunas de los que le rodean le ayudan en el camino.
Baste un ejemplo: La concejala de Educación del Ayuntamiento de Marbella, Carmen Díaz García, se ha descolgado en Twitter con cosas como: “La Educación Pública es proteccionista, crea ciudadanos subsidiarios, débiles y dependientes. No cumple igualdad de oportunidades”. Y se quedó tan pancha, hasta que alguien más lúcido le obligó a borrar el torpe tuit de su cuenta.
Pero este tuit no solo refleja torpeza, muestra una manera de pensar, una forma de ver la sociedad muy preocupante, sobre todo si tenemos en cuenta que esta señora—pobres alumnos– es directora, en excedencia, de un instituto de enseñanza publica, de Marbella.
Por lo que se ve, el PP-A tiene más problemas, en Andalucía, que el lógico desgaste del Gobierno de la nación.