DE SILICON VALLEY A CONTENTPOLIS

Hemos llegado a un punto en el que hablamos de cien mil euros como de una menudencia, pero esta fanfarria ha costado más, mucho más que eso.

Silicon Valley es el nombre que recibe la zona sur del área de la Bahía de San Francisco, en EE.UU. Un apelativo con el que le bautizó el periodista Don C. Hoefler en 1971 y que se ha convertido en exponente de imaginación de una industria relacionada con los semiconductores y las computadoras. En definitiva, Valley viene a ser como la meca para los jóvenes investigadores que quieren destacar en el campo de las nuevas tecnologías.

LOGO CONTENTPOLISBueno, pues aquí, el gobierno regional nos hablaba de otro “Silicon Valley de la producción digital”, al presentar Contentpolis en febrero del 2011 lo que, al parecer, situaría a la Región “en la vanguardia de la innovación del audiovisual digital, como sector generador de empleo y riqueza».

Antes de esta triunfal presentación, se había recorrido un largo e intenso camino. En diciembre del 2008 el Consejo de Gobierno decidía la creación de la Fundación Contentpolis, dotándola de 30.000 euros porque, según se dijo en ese momento “Contentpolis es un proyecto único en Europa que traerá a Murcia a las principales empresas del sector”. Y tanto se confiaba en el proyecto que el presidente Valcárcel, que por esas fechas participó como conferenciante en el Foro Nueva Economía, dedicaba parte de su intervención a destacar la importancia que Contentpolis tendría en la economía regional.

CONNTENTPOLIS-MURCIATras la creación de la mencionada Fundación, se nombra a un Presidente de la misma, cargo que recae en el, entonces, consejero de Universidades, Empresa e Investigación Salvador Marín, que lo presentaba a bombo y platillo en el Foro Internacional de Contenidos Digitales FICOD 2009.

Y como donde hay fundaciones hay patronos la Fundación Contentpolis, creada para impulsar el proyecto de creación de la Ciudad de los Contenidos Digitales, celebra su primera reunión el 26 de enero de 2009, consiguiendo una ayuda de 6,6 millones de euros para el área de creatividad. El presidente de la Comunidad anunciaba que el proyecto recibiría la consideración de Actuación de Interés Regional porque, Contentpolis preveía una inversión total de 1.528 millones de euros y contaría con una aportación pública cercana al 24%.

EQUIPO CICLISTA CONTENTPOLIS-MURCIAContentpolis se convierte así en el centro de la actividad publicitaria de la comunidad. Incluso se llegó a patrocinar el equipo ciclista Contentpolis-Murcia, que costó a las consejerías de Presidencia, y Cultura y Deportes, 700.000 euros—otros 300.000 los puso el Ayuntamiento de Murcia—y que desapareció más tarde con más pena que gloria. Como se esfumó también la Fundación Contentpolis, lo que supuso el cese de los tres altos cargos que dirigían dicho organismo—sin mucho trabajo evidente— y que, al parecer, cobraban un sueldo de unos sesenta mil euros al año por estar al frente de algo que se ha mostrado imposible.

Ayer, LA OPINIÓN nos informaba de que “la Comunidad espera que no les cueste más de cien mil euros parar Contentpolis”—la constructora guarda silencio–, que fue adjudicado a Ferrovial Agromán en más de cuatro millones de euros, cuando ya se comenzó a construir la estructura del edificio y se ha realizado parte de la inversión.

Ya ven, hemos llegado a un punto en el que hablamos de cien mil euros como de una menudencia, pero esta fanfarria ha costado más, mucho más que eso.

Publicado en La Opinión, de Murcia, el 16-10-2012

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: