BAJADA DEL PARO EN ANDALUCIA

La realidad es muy tozuda, porque hay quienes se empeñan en sembrar la idea de que somos vagos y un desastre en la gestión de lo público.

MAPA ANDALUCIAMiren por donde, Andalucía lideró la bajada nacional del paro, en abril. Y no solo esto, según un estudio de la Universidad Complutense, dirigido por el geógrafo Jesús Tébar, que analiza los 8.116 ayuntamientos españoles, cuando la tasa de paro a nivel nacional se encuentra en el 25% ocho pueblos de la geografía española tienen un porcentaje inferior al 5%.

Pues bien, de esos ocho pueblos, seis son andaluces: cinco están gobernados por el PSOE y uno por el Partido Andalucista. Los otros dos municipios con esta tasa de desempleo se encuentran en Cataluña y están gobernados por CIU.

La realidad, como vemos, es muy tozuda, porque hay quienes se empeñan en sembrar la idea de que somos vagos y un desastre en la gestión de lo público—claro que después de las cuentas del Gran Capitán de la comunidades de Madrid y Valencia las opiniones están cambiando a marchas forzadas–, con lo que esto tiene de sambenito machacón y torticero que pretende dar de nosotros una imagen que no se corresponde con la realidad.

Porque la realidad es que cinco pueblos de Jaén y uno de Córdoba—los otros dos se encuentran en Girona– son las poblaciones que mejor aguantan el vendaval que nos asola con tasas de paro inferiores a las de algún país nórdico, que son los que mejor están viviendo la crisis.

Los cinco municipios andaluces que pueden presumir de este milagro son: Arjona, Chilluevar, Santo Tome, Santiago-Pontones e Iznájar—gobernados con mayoría absoluta por el PSOE— y Arjonilla, administrado por el Partido Andalucista.

Según los datos que nos ofrece este estudio, en los cinco municipios de la provincia de Jaén la tasa de paro se encuentra por debajo del 5 por ciento: en Arjona es del 4,9%, en Arjonilla de un 3,8%, en Chilluevar del 3,5%, en el de Santo Tomé un 4,5% y en Santiago Pontones del 3,3%.

El estudio de la UCM, dirigido por el investigador Tébar, pone de manifiesto que en municipios con una estrecha vinculación con la agricultura, donde la economía se basa en el sector agrícola con presencia de la industria alimentaria, los ayuntamientos presentan, normalmente, unas cuentas saneadas y bajas tasas de paro.

No, no todas las noticias son buenas en este estudio—revela un grave problema de paro en la provincia de Cádiz–, pero los datos que nos ofrece dan motivos para ser optimistas.

Publicado en Wadi-As, de Guadix, el 25-5-2012

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: