TODO, NO DEBERÍA SER POSIBLE

 

La cárcel está llena de presos con delitos que podríamos calificar de menores que tendrán que cumplir la pena íntegra porque no pertenecen a ningún partido político que fuerce ante el ministro un trato de favor.

Maquiavelo vino a decir que la política es una actividad ajena a la moral, en la que los valores éticos no tienen aplicación. Y esto, sencillamente, es difícil de digerir, incluso ahora, donde todo es tan extraño que tenemos la sensación de que nos estamos reinventando todos los días. Y en ese reinventarnos no salimos ganando como seres humanos, antes al contrario, tenemos la sensación de que vivimos en una sociedad en la que todo es posible, y todo lo hacemos posible en nombre de no se que.

ALBERTO RUIZ GALLARDONHace unos días, el Ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, justificaba, por razones humanitarias, según él, los indultos aplicados por su departamento a condenados por corrupción. Indultos aprobados en Consejo de Ministros y que han beneficiado a dos miembros de Unió Democràtica de Catalunya: Josep Maria Servitje, exsecretario general de Trabajo en la Generalitat, durante el mandato de Jordi Pujol; que fue condenado a cuatro años y medio de cárcel por malversación de fondos públicos, y al empresario Víctor Manuel Lorenzo Acuña, también del partido que lidera Josep Antoni Duran i Lleida.

El ministro se apoyaba en razones humanitarias, sí, pero la cárcel está llena de presos con delitos que podríamos calificar de menores que tendrán que cumplir la pena íntegra porque no pertenecen a ningún partido político que fuerce ante el ministro un trato de favor. Le guste o no al señor Ruiz-Gallardón–acusaba de demagogo al diputado que le interpelaba sobre este hecho, MARTINEZ GORRIARAN UPYDMartínez Gorriarán, de UPyD–, la sensación con la que el ciudadano se queda es que ha comenzado una despenalización—nos tememos que vendrán más—de los delitos de corrupción, con lo que esto significa de descrédito de las instituciones. Por eso hacemos nuestras las palabras de Martínez Gorriarán cuando manifestó que:»Demagogia es utilizar la democracia a favor de una parte de la sociedad y utilizar leyes públicas pervirtiéndolas para defender intereses privados que van contra el interés general, y éste es un caso claro y evidente de demagogia que no debería repetirse».

MATIAS CARRILLO ALCALDE DE FORTUNAComo no debería tener lugar que alguien como el alcalde de Fortuna, Matías Carrillo, del PP, que está condenado por la Justicia por compra de votos—una de las peores acusaciones que se le pueden hacer a un político en un estado plural–, continúe poniendo de relieve su talante totalitario, muy alejado de lo exigible en una democracia, para utilizar los plenos en su propio beneficio, pervirtiendo el Estado de Derecho y acomodando las intervención de la oposición a su albedrío para no dar la posibilidad de debatir nada de lo que ocurre en esa ciudad.

Su partido, el PP, debería tomar cartas en el asunto porque, si ya es grave y difícilmente justificable, que un alcalde condenado por compra de votos permanezca al frente del consistorio, es incomprensible que un señor con tal tufo totalitario—carece del más mínimo respeto al Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF) de las Entidades Locales—pueda continuar al frente de un ayuntamiento, aunque solo sea por la imagen que da del pueblo: es bueno recordar que estamos en el siglo XXI.

Publicado en La Opinión, de Murcia, el 11-4-2012

3 Responses to TODO, NO DEBERÍA SER POSIBLE

  1. Carmen G J dice:

    Porque no tienen detrás un partido político o porque no les apoyan sus «paisanos». (Es por echarle un poco de agua al nacionalismo). Lo digo porque no he visto a ningún indignado protestando en Pç Catalunya de Barcelona por esta medida tan arbitraria. Pero nada sorprende después de ver ayer, en TV3, a un sr. que presenta un estudio en el que «demuestra» que la conquista de América fue gracias a la participación catalana, (porque en las batallas reflejadas hay señores que llevan bombachos a rayas rojas y amarillas), despues de dar por sentado su importancia en el descubrimiento, porque Colón ni genovés ni gaitas: català, català. Mientras, se podía leer en el sin fin de titulares que se pone en la parte baja de la pantalla de la misma cadena, en su canal «3/24», (¡¡¡agarrarse, que vienen curvas!!!), que según otro estudio, la versión original de El Quijote fue escrita en catalán. Como dicen por aquí: «Déu n´hi do! (Algo así como ¡incríble!) Yo lo veo secillamente DELIRANTE. Pues eso: que si tienes detrás un partido político, estupendo pero, en su defecto, te puede ir bien si cuentas con la comprensión de tu paisanaje.

  2. Alonso Ruiz Espinosa dice:

    Efectivamente Pity: Todo no debería ser posible,ni siquiera en el PP. Carrillo, sigue de «Okupa» en el cargo porque su Presidente (Valcárcel) y su Secretario General (Cámara) se lo consienten. Les dá igual la imágen que pueda transmitir un pueblo, Fortuna, malgobernado por un político (que ni siquiera vive en el Municipio) condenado e inhabilitado por corrupción por la Audiencia Provincial de Murcia,como dices,por uno de los delitos más graves e indignos que puede cometer alguien que se dedica a la política: Comprar con el dinero de todos la voluntad y la libertad (voto libre) de ciudadanos/as acuciados por la necesidad para así, salir elegido Alcalde por mayoría absoluta por primera vez en el año 2003.Este dato es muy importante: No salió elegido por mayoría absoluta hasta las elecciones del 2003,donde compró votos.La duda razonable que tenemos muchos fortuneros/as es ¿Porqué a otros regidores de la Regiónse les ha suspendido de militancia sin haber ido a juicio, y a éste Sr. Carrillo, que está condenado, ni siquiera se le ha abierto expediente? ¿Los acuerdos del Congreso de Sevilla del PP y el «Códifo de buen gobierno» aprobado, no es con carácter «retroactivo»? En el caso de que sea ratificada la condena por el Tribunal Supremo, ¿Quien responde políticamente, Valcárcel o Cámara? porque Carrillo, es obvio, respondería judicialmente. Y mientas, en los Plenos, el Sr. Carrillo, desde (todavía) su sillón de Presidente de la Corporación, interviene cuando ya no le permite al PSOE, en la oposición, defenderse;ni siquiera les concede un turno de réplica por alusiones cuando,como digo,desde su «ultima» palabra y cuando ya no permite a nadie intervenir, se dedica a acusar,menospreciar y (intentar) desprestigiar a todo lo que «huela» a socialista.Una actitud cobarde que no dejaré de denunciar cada vez que ocurra,por injusta,cobarde e ilegal.Al menos así lo entiendo yo.

  3. Alonso Ruiz Espinosa dice:

    Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Entidades locales.Artículos 94.1 d y e.Sobre los debates y los últimos turnos de palabra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: