PATRICIA ANA SILJESTROM, EMPRESARIA, CONSUL DE SUECIA EN CARTAGENA

LA CÁLIDA SONRISA QUE VIENE DEL FRÍO

CONSUELADO SUECIAMiro la relación de Embajadoras y Cónsules, mujeres, en España y los datos son descorazonadores, así es que mi interés por descubrir las “cónsulas”–es un término no contemplado en la RAE — se acrecienta y no resisto la tentación de mantener una charla con la de Suecia en la Región, con sede en Cartagena. Y me encuentro ante una joven empresaria a la que podemos encontrar a las tres de la mañana en el puerto de Cartagena porque viene un barco, de no se donde. Bueno, teniendo en cuenta que muy normal no es que una mujer haga estas cosas, lo de ser Cónsul termina por parecernos de los más natural, sobre todo si tenemos en cuenta que nuestra entrevistada pareció predestinada para ello porque sucede en el cargo a su abuelo y a su padre en una función que le hace muy feliz: “Cuando vino el Embajador de Suecia a ofrecerme la posibilidad de serlo, para mi fue un honor. Representar el país de mi abuelo, de mi padre, es una gran satisfacción porque siempre nos hemos sentido un poco suecos todos. Una parte de nuestro corazón está allí”.

Pero ya ve, Suecia, paradigma de liberalismo y de avance en costumbres aún ha de aprender que las condecoraciones también pueden llevar nombre de mujer, pero no, ella fue condecorada por el Rey Gustavo con el reconocimiento de Oficial Caballero de 1º clase de la Orden de la Rosa Blanca:” Siempre digo que me condecoraron a mi, pero también a mi marido, José Manuel, porque se que sin su ayuda yo no me podría entregar como lo hago a mi trabajo en la empresa y a mi labor como Cónsul”.

Oyéndola contarme los acontecimientos de ese día, su agradecimiento por la ayuda y comprensión de su marido, es inevitable pensar que, definitivamente, las mujeres estamos hechas de otra pasta porque, si a un hombre le haces una entrevista lo normal es que no surja su mujer como un referente. Bueno sí, harán alusión a ella como el soporte del hogar. Por el contrario, las mujeres siempre agradecen la ayuda que ellos les prestan para conseguir los logros que se marcaron.

Suecia, lógicamente, está presente en la mayor parte de nuestra charla, entre otras cosas, porque es un país al que ama y admira: “Yo creo que son unos ciudadanos con unas mentes muy abiertas, son gente más liberal. Respetan mucho al próximo y a mi me parece que en España tenemos mucho que aprender en ese sentido. Son menos individualistas que nosotros. Piensan más en el bien común que los españoles. Posiblemente tenga mucho que ver con que son países que se han abierto mucho al exterior”.

La charla nos permite también descubrir la profunda admiración que siente por la figura de su padre. Conserva el despacho como él lo tenía antes de retirarse porque hacer lo contrario, nos dice, sería como no respetarlo. Y oyéndola hablar con la pasión que lo hace de su trabajo, de su padre, nos preguntamos el porqué de estudiar Biología, cuando terminaría siendo gerente de Internacional Viking Transports.S.L: “Porque me apasionaba la biología. Terminé la carrera y como en aquella época solamente te salían cosas como representante de laboratorio o de industrias químicas, no me veía yo todo el día viajando con la cartera colgada. Así es que me ofrecí a “echarle” una mano a mi padre, me puso a organizar papeles. Leyéndome los documentos hallé que era algo que me gustaba. Iba descubriendo un mundo muy interesante”. Tanto le llamó la atención que casi sin darse cuenta se encontró haciendo un Master sobre Comercio Exterior, uno sobre Dirección de Empresas, para continuar ampliando sus conocimientos haciéndose Operador de Muelle o Terminal de Mercancías Peligrosas, Auditor Interno de Calidad, Oficial de Protección de Instalaciones Portuarias y no se cuantas cosas más que nos hablan de un deseo continuo por ampliar conocimientos sobre un trabajo que le apasiona porque, nos dice, no hay un día igual a otro.

Tiene sangre noruega, sueca y española, una mezcla que, nos dice sonriente, no debe de ser mala: “Creo que ha de ser buena porque los ocho hermanos hemos recibido una educación muy liberal, una educación en la que todos hemos sido tratados exactamente igual—cinco chicos y tres chicas—recibiendo las mismas oportunidades”.

Miramos alrededor y nos encontramos con fotos de los Reyes de Suecia, de su abuelo, junto a una gran maqueta de velero que nos habla de su pasión por el mar. Un mar presente diariamente ante unos ventanales por los que entra la luz a raudales y el azul mediterráneo se divisa en el horizonte, casi invitándonos a tocarlo.

Hablamos de muchas cosas, pero nos interesa de manera especial aquello por lo que merece la pena ser la representante de Suecia en Cartagena, y nos cuenta que lo que más le gusta es lo que le permite ayudar a los demás, incluidos los robos de pasaportes nos dice con resignación, porque es impagable la sonrisa de alguien que te agradece la ayuda prestada: “La sonrisa que te regalan eso no tiene precio. No, no tiene precio conseguir que los pensionistas arreglen sus papeles, resuelvan sus dudas”. Y nos cuenta que muchos españoles que estuvieron hace años en barcos suecos, a los que llegaron sin saber nada más que español, hoy viven de la pensión de un país que les abrió los ojos al mundo.

Terminamos charlando de Gon, de 16 años y Patty, de 15. De los sueños que tiene para ellos, de sus aficiones que son tan diversas como pasear, leer y sobre todo hacer manualidades, especialmente el Punto de Cruz, donde encuentra una manera de relajarse, dejando siempre un lugar para los viajes. Como ese que hizo junto a su marido y sus hijos a Estocolmo para que ellos conocieran el país de sus antepasados; porque ya se ha preocupado ella de transmitirles el amor que siente por Suecia. Un amor que comparte con Cartagena porque, como nos dice sonriente…está preciosa.

Publicado en La Opinión, de Murcia, el 20-10-2011

One Response to PATRICIA ANA SILJESTROM, EMPRESARIA, CONSUL DE SUECIA EN CARTAGENA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: