JUAN JOSÉ ALBARRACÍN, PRESIDENTE DEL GRUPO ALBARRACÍN. PRESIDENTE DE AMEFMUR

LA QUINTA GENERACIÓN

JUAN JOSÉ ALBARRACÍNTras charlar con él, la sensación que nos queda es que su empresa está en buenas manos. Que será una de esas sociedades que, cuando pase el vendaval económico que nos está afectando, saldrá fortalecida porque el mundo es de los fuertes. Y es que, su discurso, es directo y preciso. Sabe lo que quiere decir y lo expresa sin buscar rodeos; vamos que no se anda por las ramas. Ciertamente su figura responde a la de un empresario que, lejos de lamentarse, intenta salir de la crisis desde la confianza en sus capacidades y en las de los que le rodean por eso, como mínimo una vez al mes, se reúne con todos los miembros de su empresa; no importa que sea un director de calidad o un peón porque todos ellos tienen cosas que aportar: “Todos los trabajadores están identificado con la empresa y la empresa con ellos”.

Y nos cuenta que han sido la primera compañía del sector que se descolgó del convenio sectorial, a petición de los propios trabajadores, porque era imposible trabajar con el mismo. Porque, afirma, es inaguantable mantener una negociación durante 19 meses con un convenio congelado: “Los propios trabajadores, los delegados sindicales, plantearon la posibilidad de hacer un convenido de empresa y lo hicimos. Todos contentos y todos seguimos trabajando con gusto. La relación empresario—trabajador, en un entorno familiar suele ser buena y positiva.”. Tan positiva, que genera el 75% del PIB regional.

Frente a su mesa de trabajo figuran cuatro relojes que marcan las horas de Madrid, Londres, Nueva York y Lima. Cuatro relojes que se encargan de recordarle las horas de aquellos lugares en los que el grupo Albarracín tiene especiales intereses: “En Lima, incluso somos socios fundadores de la Asociación de Especieros de aquel país”. Y es que, una empresa que se fundó en 1854 ya ha vivido lo suficiente como para convertirse en la más antigua del sector de la fabricación y distribución de pimentón en todas sus variedades. Y todo hecho desde aquí, donde nació y donde ha continuado su desarrollo a lo largo del tiempo: “Albarracín es una empresa fundamentalmente muy murciana. Nacimos en el pueblo de Espinardo y continuamos en la misma zona. Somos un grupo humano fuerte, tradicional, convencional y al mismo tiempo con perspectivas de futuro importantes”. Y nos dice que en esta empresa siempre ha primado la formación porque la internacionalización ahora es fundamental y por lo tanto el conocimiento de idiomas y el conocimiento de los países, ya no solamente vecinos, es absolutamente necesario, imprescindible .

Y sí, debe de creer mucho en la innovación, en el desarrollo, en la investigación, porque su empresa es eso, un cuidado laboratorio donde se afanan en la búsqueda de las formulas perfectas para ofrecer un producto de primera calidad. Realmente, su fábrica está alejada de aquella vieja estampa del pimentón aireándose, hoy son unas instalaciones modernas de una firma que alcanzó ya la quinta generación y en la que se prepara la sexta porque su hija Raquel ya procura a su lado aprender las cosas que, a veces, no es posible captar en la universidad. Quizás, una de las primeras lecciones que reciba es que un empresario de éxito no puede llegar a serlo sin pasión, algo necesario en cualquier aspecto de la vida si se quiere lograr el triunfo. Quizás por ello en su despacho cuelga una gran foto del triunfo de la selección española de fútbol en el mundial, con Casillas levantando la copa a los vientos del mundo. Es una escena de triunfo, de optimismo, algo muy unido a este hombre que se nos confiesa fundamentalmente positivo. Pero como a su condición de optimista se une la de futbolero– es un seguidor fiel del Real Madrid, y fundamentalmente del Real Murcia– nos quedamos con la duda de los motivos de este cartel que nos gusta contemplar: “Mi padre murió a los 79 años siendo socio de honor del Murcia y yo también soy un convencido seguidor”. Nos habla de su padre con un profundo agradecimiento y de Carlos, su hermano pequeño, que se ha incorporado también a la empresa, con el tono del hermano mayor que encuentra un estímulo en indicar el camino del éxito a los demás. Sí, cree profundamente en la empresa familiar, como no podía ser de otra manera en un hombre que fue socio fundador de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar, AMEFMUR, donde ha sido elegido Presidente, recientemente, y que está convencido de las bondades del asociacionismo porque, nos dice, el si cree en eso de que “la unión hace la fuerza”, sobre todo en tiempos difíciles como estos.

Sí, cree en el asociacionismo como cree en el esfuerzo pero, sobre todo, cree en la formación como pilar esencial en las empresas de hoy, donde no basta con la capacidad de trabajo si no se tiene la formación adecuada. Pero este no es su caso porque se encuentra entre los afortunados que pudieron cursar estudios en la prestigiosa universidad de OXFORD: “Hace 32 años que estudie en ella, y la recuerdo muy exigente, pero te inculcan unos valores que me han sido muy necesarios, como la disciplina y el valor del esfuerzo. A mi me marcó muchísimo y estoy agradecido por aquella exigencia”.

Hablar de proyectos empresariales con la que está cayendo es un tanto osado por nuestra parte, pero lo hacemos, y sí, los tiene: “Hemos crecido en exportación y gracias a que hemos aumentado más en el exterior: un 80 por ciento en el exterior y un 20 por ciento nacional, la empresa tiene una mayor capacidad de subsistencia. Estamos incorporando nuevos productos a la gama especias, y estamos abriendo nuevos mercados, pero nuestro proyecto más importante es mantener el 100% de los puestos de trabajo con los que contamos”.

En un panel se muestran imágenes de la celebración, en 2003, del 150 aniversario de la empresa. Al lado, fotos personales: de su mujer, sus hijos, sus nietos; su vida en definitiva.

Publicado en La Opinión, de Murcia, el 30-6-2011

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: