UN MISTERIO SIN DESENTRAÑAR

PEDRO ALBERTO CRUZLas noticias se suceden con tanta rapidez. Los medio de comunicación tienen abiertos diariamente tanto frentes informativos que pensar en hacer un seguimiento de determinados acontecimiento es una quimera, y como quiera que la memoria colectiva es extremadamente frágil—nuestro “disco duro”, al parecer, no esta capacitado para almacenar tanta información—los temas, por muy atractivos informativamente hablando que estos sean, se pierden en el tiempo.

Y esto es lo que está ocurriendo con la agresión sufrida a finales del año pasado por el consejero de Cultura del Gobierno Regional, Pedro Alberto Cruz, que tanta polvareda levantó en su momento por la utilización que los populares hicieron de la misma culpando a la izquierda de dicha agresión.

Han pasado los días, las semanas y los meses y, hasta este momento, la policía solo se entretuvo en detener a un chico, José David Baño, que pasaba por allí y que, al parece, no tiene que ver nada con el caso. Y digo yo que tan complejo no debe de ser el tema puesto que, en su momento, se dijo que alguien, algún vecino, había visto al agresor o agresores, que las características físicas de los mismos eran esas u otras. Que…bueno, ya saben todo lo que se dijo. El caso es que viendo que el tiempo transcurre, que el silencio sobre el caso es total, y que parte del personal se hace algunas preguntas, no estaría mal que se informase de cómo están las pesquisas, de cómo se lleva la investigación; si es que se lleva, porque las cosas no deben de dejarse así. Fueron muchas las acusaciones que se hicieron, mucho el ruido producido y como higiene democrática seria bueno saber en que momento se está. Quienes agredieron y porqué. En España somos muy dados a eso de “siembra que algo queda”: en aquella ocasión se sembró odio y seria conveniente que se pudiese clarificar.

Yo estoy sorprendida de la incapacidad demostrada por la policía de Murcia, de su aparente incompetencia para descubrir algo que, sinceramente, no debería de ser tan complejo. A mí, que me encantan las novelas policíacas, las series de investigación en la TV, las películas de sabuesos, me da el pálpito de que la eficaz; en otros casos, policía española no las ve, porque algo hubiesen aprendido, digo yo.

La lectura de Patricia Higsmith, Willian Irish o Raymond Chandler—este podría dejarles al inspector Morlowe—quizás les ayudaría a desentrañar tamaño misterio, porque en eso parece haberse convertido una agresión, sin desentrañar, que tiene al personal en un sin vivir. Creo que ya es hora de ofrecer respuestas ¿no les parece?

Publicado en La Opinión, de Murcia, el 4-5-2011

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: