DANIEL BUENO, SECRETARIO GENERAL DE CC.OO DE LA REGIÓN DE MURCIA

LA CONFIANZA EN EL ÉXITO SEGURODANIEL BUENO

No es de los que personalizan su lugar de trabajo. Nada de fotografías ni recuerdos familiares. Un ordenador fijo y otro portátil, los dos encendidos, que hablan de actividad. Estanterías con informes y reproducciones de cuadros que reflejan un homenaje que distintos pintores dedicaron al poeta Miguel Hernández hace tiempo. Como elemento decorativo– nos dice que no tiene especiales cualidades para la música, pero le gustan los cantautores–dos atriles metálicos de esos que utilizan los músicos para situar las partituras. Detrás de su mesa de trabajo, las ventanas aparecen desnudas de cortinas o estores. No tiene nada que esconder, un hombre abierto a la vida.

Al tenerlo delante de nosotros es inevitable pensar que los puestos de responsabilidad imprimen a las personas un inevitable aire de madurez. Porque sí, continúa teniendo un cierto estilo juvenil, pero algunas canas nos hace pensar que el tiempo pasa para todos. Y es que hace años tuve la ocasión de entrevistarle– estaba como responsable de comunicación de su sindicato– y me llamó la atención su juventud y ese creer en las cosas que decía. Hoy lo percibo con las mismas convicciones personales, pero quizás con una pátina de atemperamiento del entusiasmo, que el tiempo tiende a moderar.

Un tiempo que para él comenzó en Cartagena, en un barrio obrero, San Antón, donde, nos cuenta, solamente tenia una calle asfaltada, el resto eran de tierra. Y lejos de acordarse de aquello con un punto de resentimiento nos dice que aquella manera de vivir permitía a los chicos un inventarse juegos con la tierra que es impensable en los chavales de hoy. Sí su recuerdo es bueno. Un recuerdo unido a una constante actividad social desde muy joven, así es que se encontró dedicándose a la labor sindical de la manera más sencilla: “Es una trayectoria de compromiso desde siempre. Siendo prácticamente un niño ya participaba en un club juvenil vinculado a la asociación de vecinos”. Y conforme crecía, su compromiso social también lo hacía con él: Consejo de la Juventud de Cartagena, movimientos estudiantiles, hasta terminar encontrando en su contacto con CC.OO la válvula de escape necesaria para dar suelta a sus inquietudes sociales. Un contacto que se produce, nos cuenta, a raíz de la huelga general de diciembre del 88, donde colabora activamente con esta formación sindical en el proceso de movilización de los trabajadores.

Y hablando de huelga, nos adentramos en otras que han tenido lugar en este país, como por ejemplo la del próximo día 29, y no resisto la tentación de ponerle de relieve lo extraño de que justamente sea con gobiernos de izquierda—con la huelga anunciada ya son cinco, de mayor o menor importancia, las que se le han “montado” al PSOE, por una al PP—donde más se producen, y nos dice algo que consigue desconcertarnos: “La mayoría de las reformas profundas con ataque a los trabajadores las ha hecho el PSOE. Yo creo que el partido socialista ha tenido una cierta tendencia a pensar que lo tiene más fácil para tomar decisiones que perjudiquen a los obreros, porque estos, con ellos, entenderán más fácilmente que lo hacen por su bien”.

La charla me parece interesante; yo siempre aprendo mucho con todos los personajes a los que tengo la fortuna de entrevistar, pero experimento un cierto desconcierto que me permito exponérselo y es que, supongo que por el bien de los trabajadores también, los gobiernos socialistas, entre otras cosas, pusieron en marcha la pensiones no contributivas, la cobertura sanitaria universal y gratuita …y lo dejamos aquí porque, ya sé, ustedes estarán pensando que en esta conversación me estoy saliendo del tono de otras pero bueno, el tema invita a ello. Pero como yo también quiero desconcertarlo cambio “taurinamente” de tercio y le interrogo, sorpresivamente, si a un dirigente sindical le ayuda eso de ser Pedagogo, que es lo que estudió cuando creía que su vida iría por otros caminos. Y sí, lo he sorprendido porque se dibuja en su cara una abierta sonrisa, yo diría que brota la carcajada y de nuevo surge esa mirada amable, ese observar de frente al interlocutor, que el practica, y nos dice que debería de ser así, que confía en que sea así: “Me interesa la educación, quizás desde una perspectiva más política que práctica. Me especialicé en Organización y Dirección de instituciones educativas. Las organizaciones humanas son todas muy parecidas así es que sí, si pienso que la Pedagogía me ayuda a dirigir la organización”. Como el caminar por la montaña le hace sentirse mejor y la lectura de novela negra ocupa su escaso tiempo libre que no le impide cultivar algo llamado amistad gracias a las nuevas tecnologías: “Por suerte las nuevas tecnologías ayudan a mantener el contacto: el correo electrónico, los móviles, son un auxiliar extraordinario para mantener los amigos. Las redes sociales son un magnifico instrumentos”.

Y bien, después de esta incursión en sus aficiones, no podemos evitar volver al día 29, a esa convocatoria de huelga general que según los sondeos de opinión es rechazada de plano por un 25% de los trabajadores, un 30% dice que irá y un 45% manifiesta que, aunque comprenden los motivos de su convocatoria no la seguirán. Y ante estos datos nos preguntamos en que lugar quedarán los sindicatos si la huelga no tiene un seguimiento masivo, pero no, no contempla esta posibilidad porque, nos dice, la huelga es un mecanismo de defensa de los trabajadores y llevan seis meses visitando empresas y haciendo asambleas: ”Que será un éxito estoy seguro; sobre las repercusiones que tendrá hay que esperar. Lo que queremos es que se modifiquen las políticas laborales que perjudican a los trabajadores”.

Sobre la mesa, la sensación que puede quedar al ciudadano de que la respuesta rotunda de los sindicatos, hacia las medidas tomadas por el Gobierno para frenar la crisis, se ha producido cuando dichas medidas afectan a los funcionarios y niega la mayor: “El viraje en la política laboral del Gobierno nos ha empujado a convocarla”.

Publicado en La Verdad, de Murcia, el 9-9-2010

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: