LA OTRA IGLESIA

Sí, creo en la Iglesia de Cáritas, y de Jesús Abandonado. Y creo en esa iglesia que se manifiesta por todo lo que ocurre en el mundo, porque ellos forman parte del mundo, porque tienen la responsabilidad de hacerse eco de los que no tienen altavoces a su disposición.

Hace poco me preguntaban si yo era agnóstica o creyente. Me declaré creyente desencantada. Y me reafirmo. Desencantada de una Iglesia Católica que se muestra demasiado cerca de los poderosos, demasiado complaciente con sus debilidades, demasiado comprensiva con las flaquezas relacionadas con el dinero—las anulaciones matrimoniales que se producen dependiendo del dinero que los solicitantes tengan es un buen ejemplo–. Pero hay otra Iglesia, la de los sacerdotes y monjas que dejan su vida en los rincones más pobres del planeta, donde habitan los desheredados de la tierra. Ellos están allí luchando contra todo y contra todos, contra el olvido de los poderosos y contra la incomprensión de muchos.

PADRE ANGELSí, creo en la iglesia que lucha por los más necesitados, como el padre Ángel, el artífice de los Hogares de Mensajeros de la Paz, donde se intenta y se consigue, proporcionar a los niños internos un medio lo más parecido a un hogar, logrando en ellos un desarrollo personal completo a través del crecimiento en un entorno familiar cercano en el que los pequeños encuentran el calor y el cariño necesarios en su formación.

Pero la ONG Mensajeros de la Paz, en sus más de 50 años de labor social y humanitaria, no se quedó en su ayuda a los niños, ha trabajado en numerosas iniciativas y proyectos de acogida, ayuda e inserción de inmigrantes, y en la defensa de los derechos humanos, a más de ir creando proyectos y recursos destinados a la protección y mejora de la calidad de vida de otros sectores sociales vulnerables: discapacitados físicos y psíquicos, mujeres víctimas de la violencia machista, entre otras muchas actividades encaminadas a la ayuda a los más necesitados.

Sí, creo en la Iglesia de Cáritas, y de Jesús Abandonado. Y creo en esa iglesia que se manifiesta por todo lo que ocurre en el mundo, porque ellos forman parte del mundo, porque tienen la responsabilidad de hacerse eco de los que no tienen altavoces a su disposición.

TERESA FORCADERCreo en gentes como la religiosa Teresa Forcades, una médico, teóloga y monja española de la Orden de San Benito, que no duda en defender sus posiciones feministas—es autora, entre otros, del libro La teología feminista en la historia–y, sobre todo, sus opiniones críticas con las actuaciones de las multinacionales farmacéuticas; productoras de las vacunas que les hurtan a los más necesitados, y de instituciones sanitarias como la Organización Mundial de la Salud, denunciando lo que ella considera crímenes y abusos cometidos por la industria farmacéutica en todos los países.

PAPA FRANCISCOSí, cada día más tiene menos atractivo la iglesia de la pompa y el boato, la iglesia de las apariencias, pero hemos de celebrar lo que nos llega de esa otra iglesia crítica con los desmanes que se cometen en el mundo contra las clases mas desfavorecidas. Una nueva Iglesia que nos ha llegado con el Papa Francisco y con su mensaje de aceptación de que sí, de que muchos fieles quedaron en el camino decepcionados por un sector de la Iglesia muy complaciente con el poder terrenal, muy alejado de lo realmente importante. Quizás por ello comenzó dando una lección de humildad cuando decidió residir en la casa de huéspedes del Vaticano, en lugar de hacerlo en la residencia papal, lugar utilizado por sus antecesores desde 1903. Gesto que une al contenido de sus escritos, de sus mensajes, plenos de preocupación por los pobres, por los marginados.

Creo que los autores del informe sobre la reforma fiscal—en el mismo no se habla en ningún momento de justicia retributiva –no han leído la denuncia que hizo en su momento el Papa sobre “la concepción economicista de la sociedad que busca el beneficio egoísta más allá de los parámetros de la justicia social». No, no se lo han leído.

Publicado en La Opinión, de Murcia, el 18-3-2014

One Response to LA OTRA IGLESIA

  1. Juan dice:

    Lo podría haber escrito yo, pero lo has escrito tú. Me gusta. Gracias por lo que dices.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: