GOBERNAR SIN SER ELEGIDOS

Garamendi pretende desde la presidencia de una organización empresarial dirigir el país, gobernarlo sin que los españoles lo hayan elegido.

Mientras que al anterior presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, continua en la cárcel por una larga sucesión de irregularidades económicas que le llevaron a ser propietario de los más fastuosos yates y las más opacas cuentas corrientes, Arturo Fernández, presidente de la patronal madrileña (CEIM), se verá obligado a dejar el 18 de diciembre el cargo que ocupa desde 2007 por no se que de utilización de tarjetas Blacks y otras menudencias económicas y Jesús Terciado, presidente de Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) y vicepresidente de la CEOE, tuvo también que abandonar su puesto por cobrar, al parecer, de las empresas a las que contrataba la patronal de Castilla y León, cuando él la presidía; y otras varias cosas más. Pues bien, su sustituto al frente de Cepyme—por cierto fue vicepresidente con el defenestrado por listo Jesús terciado—ha decidido dar un paso al frente y presentarse a la elección de presidente de la patronal española CEOE, en competencia con Juan Rosell, que optará a la reelección. Y ha proclamado sus intenciones en un programa electoral titulado ‘De nuevo. Independencia, ética y transparencia’. Que no viene mal el titulo después de los escándalos de los responsables empresariales de distintos puntos de este país. No, no está mal hablar de ética y transparencia, aunque entre unos y otros hayan conseguido vaciar de contenido este concepto, pero lo que ya no nos parece tan bien es que, en ese programa, se abogue por qué la CEOE sea más influyente en la toma de decisiones de carácter político y económico—le parece poco lo conseguido hasta ahora– proponiendo ahondar en las reformas del mercado de trabajo, pretendiendo una mayor flexibilidad en las condiciones laborales—son insaciables—y lógicamente también en los salarios, abogando por despidos más baratos.

CEOE IISí, realmente esta gente es insaciable. Los empresarios españoles, que han estado un largo tiempo dirigidos por un declarado corrupto, ahora están liderados por gentes como el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, capaz de pregonar que “hay que poner el contador a cero en contratación para combatir la dualidad del mercado laboral, retirando a los contratos indefinidos algunos de sus «privilegios» e incrementándolos para los temporales”, entre otras lindezas, contando al frente del Círculo de Empresarios, con Mónica Oriol. Esa señora capaz de decir, sin que se le mueva un músculo de vergüenza de su cara, que prefiere contratar «a una mujer de más de 45 o de menos de 25 años» para evitar «el problema» de que se quede embarazada.

No tengo nada en contra de los empresarios. Antes al contrario, creo en los empresarios decentes, que son la mayoría: porque crean empleo, porque generan riqueza, porque hacen que nuestro país avance. Pero siento pavor hacia los que, como hemos tenido la desgracia de padecer en los últimos años, ven a los trabajadores como enemigos, como personajes a los que es posible ordeñar en su sueldo y sobre todo en su dignidad como personas.

CEOE IY ahora se nos anuncia la candidatura para presidir la CEOE de un señor, Antonio Garamendi, que pretende desde la Presidencia de una organización empresarial dirigir el país, manifestando que «CEOE tiene que participar activamente como agente social en los debates que afectan a la médula y vertebración de España, como pueden ser la Unidad del Estado, la defensa de la Constitución y la Corona, la lucha contra la corrupción, la promoción de partidos políticos constitucionales, la unidad de mercado”. Vamos, gobernar sin haber sido elegido por los españoles.

Y nos extraña el fenómeno Podemos…

Publicado en La Opinión, de Murcia, el 25-11-2014

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: