TESTIMONIO GRÁFICO DE LA PRESENTACIÓN DE PERSONALMENTE

martes, 22 diciembre, 2009

Personalmente 1

En la imagen de Agueda aparecemos, durante la presentación del libro PERSONALMENTE, Paco García, en primer término y Fernando Delgado en el otro extremo de la mesa. Alguien pensará que estaba muy bien acompañada. Yo lo afirmo.

Personalmente 3

Es una foto de familia pequeñita. No están todos, pero si son. Ángel Pina, José Ballesta, Paco García, Pedro Orenes, Fernando Delgado, Paloma Reverte, José Antonio Lozano y Alberto Requena. Y yo, que para que se me viera me vestí de rojo.

 

Aparezco junto a cuatro queridos amigos y compañeros en TVE, con los que comparto comidas agradables y largas sobremesas en las que no caemos en la tentación de arreglar el mundo. Ellos son, de izquierda a derecha: Juan de Dios, que continua asomandose a la ventana de TVE, en Murcia.  Angel, que sigue descubriendo el mundo mediante el senderismo y los viajes. Vicente, que surca los mares de su Torrevieja con un velero que es nuestra envida. Rafael, que confiesa su recien estrenada afición por la lectura. Manolo, que bastante tiene con dirigir el centro territorial de TVE, en Murcia. A todos nos une algo tan importante como ese misterio llamado amistad.

La foto es muy elocuente. Los amigos se encargaron de dejar pequeño el salón de actos del Centro Cultural Las Claras, de Murcia. Muchos de ellos permanecieron de pié, ante la imposibilidad de sentarse. Fue una noche especial para mí.


PERSONALMENTE

martes, 15 diciembre, 2009

FOTOGRAFÍA DE MARCIAL GUILLÉN - PUBLICADA EN EL DIARIO LA OPINIÓN

PERSONALMENTE,  es el título del libro que presentaré el próximo jueves, a las 20,30 h, en el Centro Cultural Las Claras, de Murcia. Un libro en el que aparecen los perfiles de personajes que con este nombre se han publicado durante 62 semanas en el diario La Opinión, de esta ciudad. Tendré el  honor de compartir el acto con  el escritor y periodista, Fernando Delgado , y el ex director de RNE, en Murcia, Paco García. Dos magníficos profesionales y, sobre todo, dos entrañables amigos. Pero la noche será perfecta si cuento con la presencia de vosotros. Estais invitados.

 

 

INVITACIÓN A LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO REALIZADA POR LA FUNDACIÓN CAJA MURCIA. LA FOTOGRAFÍA ES DE PABLO ALMANSA


MARÍA ANTONIA MARTÍNEZ. EX-PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA

miércoles, 25 noviembre, 2009

LA POLÍTICA Y LA VIDA

MARÍA ANTONIA MARTÍNEZ. EX-PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA

Una casa que tiene sus pasillos ocupados con estanterías llenas de libros—donde predominan los textos de Derecho– ya promete que en ella te vas a encontrar  bien. Que quienes viven aquí son de fiar. Seguramente esta percepción nace de que, a mí, María Antonia Martínez, siempre me pareció una persona de fiar. Una persona que recuerda con agradecimiento a su madre, que lucho para que ella estudiase; y con ternura su infancia, donde era la mayor de siete hermanos y donde, a la hora de comer, se sentaban a la mesa de once a doce personas: “Éramos siete, más mis padres y mi abuelo, más el que llegase, que siempre llegaba alguien. Y recuerdo mi infancia con tranquilidad, pese a todo el bullicio que podíamos formar, que era mucho. Mi infancia está unida a mucha gente. Un ir y venir de críos. Y, claro, al ser la mayor, aprendes a tener mas  responsabilidad”. Esto último lo dice a carcajadas, como para quitarle trascendencia: “Yo me eduqué en el Colegio de Monjas del Sangrado Corazón. Fue una época que recuerdo con mucho afecto. Yo quería  estudiar y ellas me lo permitieron y solamente tengo buenos recuerdos de esa etapa”. Lee el resto de esta entrada »


RAMÓN LUIS VALCÁRCEL

miércoles, 25 noviembre, 2009

SIEMPRE HAY UNA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL

Es a primeras horas de la mañana cuando nos recibe en el despacho de presidencia de la Comunidad Autónoma. Sabemos que después de nosotros tiene una importante visita, pero en ningún momento nos hizo sentir esta premura de tiempo. La conversación  transcurrió con cordialidad y al finalizar esta nos dijo que se encontró cómodo en la charla. Igual que nos ocurrió a nosotros, que comenzamos mostrándole nuestra curiosidad por saber como se hace para, después de  de tanto tiempo en la presidencia,  no perder la perspectiva de las cosas y nos dice que esta es una buena atalaya para otear lo que pasa en la región, de una manera privilegiada porque, desde esa perspectiva, vives más intensamente la realidad de lo que ocurre  a tu alrededor, siempre que no te quedes en una torre de marfil: “He pretendido en todo momento seguir pisando la calle, estar en contacto con la gente para  escuchar, sobre todo,  que es lo que no haces bien porque, como pienso que no soy perfecto, lo que quiero es que me digan lo que no está bien para poder enmendar el error. Pretendo vivir lo cotidiano”. Lee el resto de esta entrada »


MARIANO DE PRADO. TRAUMATÓLOGO

miércoles, 25 noviembre, 2009

UNA VIDA SIN TRAUMAS

MARIANO DE PRADO. TRAUMATÓLOGO

Vive en un lugar privilegiado. Murcia, a lo lejos,  parece quedar a sus pies y por la noche miles de luces parpadean al cobrar vida. Una casa armoniosa, elegante, de la que  parece sentirse orgulloso. Nos recibe junto a su mujer, Lolina, y desde el primer momento nos hace sentir como en casa. Siempre fue así, cordial y cercano y transmitiendo  la sensación de ser una persona afortunada. Lee el resto de esta entrada »


CARMEN ANTÚNEZ. DIRECTORA DE LA UNIDAD DE DEMENCIAS DE LA ARRIXACA Y DE LA FUNDACIÓN ALHZEIMUR

miércoles, 25 noviembre, 2009

ALIMENTANDO EL ESPÍRITU

CARMEN ANTÚNEZ. DIRECTORA DE LA UNIDAD DE DEMENCIAS DE LA ARRIXACA Y DE LA FUNDACIÓN ALHZEIMUR

El jardín que rodea su casa es, más que esto, un bosque de enormes pinos que parece querer protegerla de miradas indiscretas. Cae la tarde, poca luz natural y el deseo de crear una atmósfera agradable ofreciéndonos un té, que aceptemos. Nos cuenta que  nació en Almansa, cuando existía la Región de Murcia y Albacete, así es que las dos nos quedamos con la duda de si es de Castilla La Mancha o Murciana. Una tierra en la que vive desde hace 22 años, cuando se presentó a la plaza de Neurología, y en la que nacieron sus dos hijos. Y se recuerda como una niña muy lectora y pidiéndole a sus padres, como único regalo, una hermanita o hermanito que compartiese con ella sus juegos de hija única, y mientras que llegaba o no; que no llegó,  aprendía a leer con su padre: “Mi padre me transmitió la pasión por la lectura, por la música,  por el conocimiento. El era músico y a mí me enseñó a descubrir lo bello de la vida”. Lee el resto de esta entrada »


ELOY SÁNCHEZ ROSILLO. POETA

miércoles, 25 noviembre, 2009

LA INTENSA BELLEZA INESTABLE

ELOY SÁNCHEZ ROSILLO. POETA

A la hora en que quedamos con él, el patio central del Campus de la Merced presenta un sereno bullicio. Estudiantes sentados en los bancos, leyendo o hablando, bajo la sombra de árboles centenarios que tanto conocen de una Universidad que ha visto pasar por ella la vida, las ilusiones y las esperanzas de muchas generaciones de alumnos  que hallaron entre  sus muros el conocimiento de  la ciencia, del saber.  Un Despacho pulcramente cuidado. Unos ventanales que dan a ese patio central y un olor a Universidad con solera. Y es en su despacho, de este Centro Universitario, donde robamos el tiempo al poeta y profesor, por este orden, Eloy Sánchez Rosillo: “Realmente sí, es por este orden. Para mí la enseñanza, es mi profesión, una forma de ganarme la vida, que procuro desarrollar con total dignidad. Pero mi vocación es escribir”. Lee el resto de esta entrada »


JUAN ANTONIO MOLINA. ARQUITECTO

domingo, 25 octubre, 2009

EL REDESCUBRIMIENTO PERMANENTE

JUAN ANTONIO MOLINA. ARQUITECTO

Vive en lo más alto de una casa que siente el latido del corazón de la  Murcia que se mueve entre Gran Vía y Platería; la Murcia que nos gusta callejear. Son cientos, posiblemente miles, las películas que parecen vivir en un desorden muy bien organizado. Juan Antonio nos dice, con una cierta socarronería, que se hace ciclos de cine, el solito. Alguna vez tendré que pedirle que me invite a alguno, porque de cine sabe y de otras muchas cosas también; como de teatro, por ejemplo:”La verdad es que el teatro es una de mis grandes pasiones”. Lee el resto de esta entrada »


PEPÍN LIRIA. TORERO

martes, 23 junio, 2009

EN BUSCA DE LA VIDA SOSEGADA

PEPÍN LIRIA. TORERO

Alto Real, calle Pepín Liria y una casa al final de la misma con un nombre torero: «Puerta Gayola». La casa de Pepín Liria, la casa de sus sueños, aparece a media tarde plena de tranquilidad. La que anda buscando un torero que acaba de anunciar su retirada…. Lee el resto de esta entrada »


GINÉS GARCÍA MILLÁN. ACTOR

martes, 23 junio, 2009

TABLAS CON RAÍCES

GINÉS GARCÍA MILLÁN

Quedamos en el Parador de Turismo de Puerto Lumbreras. Es de una puntualidad exquisita y la tranquilidad de la piscina nos da cobijo para mantener una charla que llevamos esperando tiempo, y que mantenemos porque es un hombre de palabra que cumple aquella que nos dio al prometernos que nos llamaría cuando viniese a su pueblo: el Puerto Lumbreras de su infancia: “Yo recuerdo mi niñez como la vida en un paraíso. Mis padres tenían un hotel y eso me hacia vivir como en un mundo, dentro de otro mundo, porque por mi casa pasaban muchas personas y yo aprendía de todas ellas”. Pero de lo que se acuerda de manera especial es de la rambla, que entonces si llevaba agua, y de la búsqueda en los veranos de las balsas para bañarse, a donde llegaba en bicicleta y de su continuo jugar al fútbol. Y siempre viviendo en la calle y siempre con la protección de sus abuelos. Lee el resto de esta entrada »


A %d blogueros les gusta esto: