ALGUNOS GABINETES DE COMUNICACIÓN

lunes, 28 febrero, 2011

GABINETES COMUNICACIONEn la sociedad actual, los organismos políticos generan tanta información que ese flujo informativo se ha convertido en vital en el funcionamiento de los medios de comunicación, donde se deja notar el buen o mal funcionamiento de los respectivos gabinetes de prensa, porque ya se sabe que las técnicas de comunicación política, que tienen sus propias características, son renovadas por los especialistas, casi diariamente.

Yo no se si el departamento de comunicación de la Moncloa está habitualmente “a Belén con los pastores”, pero lo cierto es que una vez más, y ya van muchas, el Gobierno central no ha sabido explicarse; como siempre lo ha hecho tarde, sobre la decisión de conceder a Cataluña la posibilidad de refinanciar su deuda, armándose la marimorena porque ya se encargó el señor Artur Mas de embarullar un poco sus declaraciones en rueda de prensa para crear la debida confusión al respecto, al dar la sensación de un trato de favor a Cataluña que no se ha producido porque, por lo que se ve, todas las comunidades autónomas-las 17- han solicitado y obtenido autorización para refinanciar deuda en 2010. Todas las comunidades autónomas, incluida Cataluña, tienen que cumplir el objetivo de déficit fijado que para el año 2011 es, como máximo, del 1,3% y todas las CC.AA, también Cataluña, tienen autonomía fiscal y financiera sobre sus límites de gasto y pueden, por tanto, adoptar las medidas que crean necesarias para alcanzar el objetivo de déficit que tienen que cumplir, pudiendo solicitar autorización para refinanciar la deuda que vence en el año 2011.

Lee el resto de esta entrada »


ZAPATERO Y LA COMUNICACIÓN

lunes, 8 febrero, 2010

FOTO DEL DIALOGO SOCIAL El gurú de la comunicación, Manuel Castells, sostiene que el poder se basa en el control de la comunicación y la información, que la comunicación está en el centro de la estructura y la dinámica de la sociedad. Y yo estoy segura de que los expertos en este tema, que debe de haber muchos en Moncloa, leen a Castells y conocen todos los secretos de una buena comunicación.

Lo que ya tengo dudas es de su capacidad para poner en marcha las teorías comunicativas que impedirían que el Gobierno diera la impresión de actuar de manera un tanto irreflexiva, en algunos temas. Falta una adecuada comunicación—tampoco sabemos si Zapatero cuenta mucho con ellos– y se deja notar cuando, pongamos por caso, en el tema de la subida de la edad de jubilación no se explican adecuadamente muchas cosas, entre ellas, que hay una realidad incuestionable que hace necesario introducir cambios ahora, para no tener problemas en el futuro: la esperanza de vida de los españoles ha crecido de tal manera que España es el país con la más alta del mundo después de Japón y esto, que es muy positivo, se traduce también en que tendremos más pensionistas durante más años.

Lee el resto de esta entrada »


A %d blogueros les gusta esto: