GOBERNADOS DESDE LA IZQUIERDA

jueves, 12 abril, 2012

 

Más que ensimismarse en lo de “no comprender los resultados” creo que el PP debería hacer una autocrítica sobre lo que ha podido hacer mal durante la campaña electoral como, entre otras cosas, ir su candidato de “sobrado”.

VOTACIONES EN ANDALUCIAEl pasado domingo los andaluces hablaron con su voto y dejaron nítidamente claro que quieren ser gobernados desde la izquierda. Y esa es la democracia, que los ciudadanos decidan libremente quienes quieren que les gobierne porque los “triunfos históricos” no valen de nada si no dan para regir. Y entrar en lo de “no comprender los resultados”, como ha manifestado Carlos Rojas, candidato número uno del PP al Parlamento por Granada, es todo menos oportuno.

Los electores nunca se equivocan. Este es un pueblo viejo y sabio que sabe discernir en cada momento lo que conviene a su tierra. Y hemos de recordar a Carlos Rojas que estos electores son los mismos que le dieron un claro triunfo al PP en las pasadas elecciones municipales y autonómicas. Si entonces esos resultados fueron fácilmente entendibles para él, no veo las razones para su incapacidad de comprender los resultados de ahora, porque ha sido el mismo electorado el que ha decidido que quiere ser gobernado por una coalición de izquierdas: 59 escaños PSOE e IU, frente a los 50 del PP.

Más que ensimismarse en lo de “no comprender los resultados” creo que el PP debería hacer una autocrítica sobre lo que ha podido hacer mal durante la campaña electoral como, entre otras cosas, ir su candidato de “sobrado”, negándose a debatir con los otros aspirantes, dando la sensación de sentirse ganador y no ver la necesidad de bajar a la arena de la confrontación de ideas. En democracia, los candidatos han de dar explicaciones de lo que pretenden hacer, y muchos ciudadanos pudieron no comprender como el popular, Javier Arenas, se negaba debatir en Canal Sur con Griñan y Valderas, máxime cuando es un político avezado, preparado y con un buen discurso, pero durante toda la campaña jugo a no arriesgar siguiendo el estilo Rajoy de “dejar hacer, dejar pasar”, de no exponerse nunca, pero el no es Rajoy y de él, seguramente, el electorado esperaba algo más.

Pero teniendo en cuenta que el PP, desde las elecciones del 20-N hasta ahora—en sólo cuatro meses—, ha perdido 425.789 votos, quizás las razones de que este partido no pueda gobernar en Andalucía son, sencillamente, que este electorado se encuentra más cómodo en la izquierda. Las cosas, a veces, son más sencillas de lo que parecen.

Publicado en Wadi-As, de Guadix, el 30-3-2012

LA OPORTUNIDAD DE SU VIDA

lunes, 28 febrero, 2011

ELECCIONESLas noticias se suceden con tal vértigo que hay veces que algunas de ellas pasan casi desapercibidas en los medios de comunicación cuando deberían de ser objeto de comentarios y estudios de sesudos analistas para descifrar el fondo de la cuestión. Por eso es bueno, de vez en ve, volver atrás y detenernos en alguna de esas noticias que provocan el chascarrillo fácil, el comentario incrédulo y hasta gracioso, pero que deberían hacernos pensar sobre la sociedad que entre todos estamos construyendo.

Una de estas informaciones dignas de estudio se publicaba en las páginas de LA OPINION el pasado día tres. En esa información se llamaba la atención sobre la búsqueda de candidatos para las elecciones de mayo que ha puesto en marcha un denominado Convergencia Ciudadana del Sureste. Es decir, esta formación política no surge porque un grupo de ciudadanos compartan determinada forma de concebir la sociedad y en su presentación capten la atención de otros que lo ven con el mismo prisma. No, esta supuesta formación política-parece ser que existe desde 1999, así es que no hay peligro- invita a quien desee ser candidato a alcalde u ocupar un puesto en las listas de la tal Convergencia a enviar un correo electrónico a una dirección determinada; que no se la facilitamos por si le da un deseo irrefrenable de dedicarse a la política y después nos pide responsabilidades.

Lee el resto de esta entrada »


A %d blogueros les gusta esto: