BEGOÑA GARCÍA RETEGUI. MEDICO. PORTAVOZ DEL PSRM-PSOE EN LA ASAMBLEA REGIONAL

lunes, 31 octubre, 2011

UNA POLÍTICA ENAMORADA DE LA MEDICINA FAMILIAR

BEGOÑA GARCIA RETEGUIHabla con pasión de todo, sin titubeos. Del amor a su familia, de los buenos recuerdos de su niñez, de la política, de la medicina, de la vida en definitiva. No es una mujer de medias verdades, es como es y así se muestra, intentando esconder una ternura que emerge cuando en el cara a cara se habla de las cosas que le llegan, como por ejemplo, el dolor que ahora siente por la reciente muerte de su padre. Sí, seguramente el ejercicio de la política impide que se manifieste esa ternura que ella atesora, puesta al servicio de causas como trabajar en la salud publica en México. Una entrega que se entiende perfectamente por su pertenencia a las Comisiones de Derechos Humanos de los Estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Tlaxcala… y es que ella tiene un concepto de la medicina que no todos poseen. Quizás por ello se especializó en Medicina Familiar y Comunitaria vía MIR porque la medicina la entiende como una entrega a los demás: “Mi trabajo en México me enriqueció. Me hizo darme cuenta de la vida de las mujeres en Latinoamérica, de su importancia, de la necesidad que tenemos de avanzar en políticas de igualdad”. Y nos habla con entusiasmo de esas mujeres que en determinados países continúan luchando por la igualdad porque, nos dice, en diferentes puntos del mundo, con distintas problemáticas, todas las cuestiones de la mujer tienen puntos de encuentro.

Charlamos de sus estudios en la Universidad de Zaragoza, de su vocación de médico porque nunca deseó ser otra cosa. De su especialización en Medicina Familiar y Comunitaria porque, nos dice, es una especialidad que permite una visión global de la persona:” Lo que más me gusta de la medicina familiar es que no me dedico a un aspecto puntual del enfermo sino a la persona en su conjunto. Incluso me gusta hacer avisos a domicilio porque eso te permite conocer como vive el paciente. Y en el entorno en que lo hago que es en Patiño aun más porque hay una parte de ciudad y hay otra parte que es huerta, y ahí he aprendido la forma de vivir en la huerta y la forma de enfermar en ella”.

Lee el resto de esta entrada »


BEGOÑA GARCÍA RETEGUI, EL OPTIMISMO

martes, 22 marzo, 2011

BEGOÑA GARCIA RETEGUIMe gusta la gente idealista-yo también lo fui: bueno, creo que lo sigo siendo-, la que cree en lo imposible, en la fuerza de la ilusión, que no de la inconsciencia. Me gusta la gente que se ilusiona con las cosas y que lucha por conseguir sus ideales, aunque parezcan irrealizables. Sí, me gusta la gente como la candidata por el PSRM-PSOE a la Presidencia del Gobierno Autónomo de Murcia, Begoña García Retegui, que convocó a un grupo de mujeres; supongo que con algo que decir para que le contáramos las verdades del barquero. Pero he de reconocer que aguantó el envite con entereza, como no podía ser de otra manera cuando todas, todas, -bueno, alguna no-coincidíamos en que le han embarcado en una aventura en la que confiamos no se pierda.

Pero no, esta chica del norte aguanta todo. Porque defiende a su partido con una pasión digna de recompensa, que no se si tendrá. Porque cree en lo que pregona, porque piensa que su partido le apoya, y le quiere, y todas esas cosas en las que todos queremos creer. Pues bien, estas mujeres progresistas, pero sin filiación política alguna, que estaban allí porque creen en Begoña García Retegui, le cantaron las cuarenta y ella aguantó impertérrita. Creo que le llegó el mensaje, pero lo que importa es que confía en lo que hace, que es leal a su partido y que está firmemente decidida a sembrar para un futuro.

Lee el resto de esta entrada »


GARCÍA RETEGUI : SEMBRAR PARA EL FUTURO

jueves, 16 diciembre, 2010

P1350938 La candidata socialista a la presidencia de la Comunidad Autónoma, Begoña García Retegui,continúa desarrollando su campaña "45 municipios, 45 días para llegar a todos". Una campaña encaminada a conocer, de viva voz, los problemas que afectan a los ciudadanos de la Región de Murcia. Un periplo viajero absolutamente necesario porque, teniendo en cuenta la trayectoria del PSRM-PSOE en los últimos años, se hace imprescindible que la persona que encabezará la lista de dicho partido en las próximas elecciones autonómicas conozca, de primera mano, las razones del desafecto de la ciudadanía murciana hacia su formación política.

Conociendo a la candidata socialista, estoy segura de que tendrá los oídos muy abiertos para, en función de los mensajes que le lleguen, confeccionar el programa electoral que haga recuperar la ilusión, no solo a los militantes socialistas; con ellos solos las elecciones no se ganan, sino también a los ciudadanos que, sin filiación alguna, detectan como nadie la sinceridad de las propuestas y votan en consecuencia. Porque no nos engañemos, los votantes no se equivocan nunca, como vienen demostrando desde que gozamos de democracia. El votante es soberano.

Lee el resto de esta entrada »

QUE DIOS REPARTA SUERTE

miércoles, 8 septiembre, 2010

Begoña García Retegui El PSRM-PSOE acomete un nuevo curso político con la renuncia al puesto del actual Secretario General, Pedro Saura, y la convocatoria de elecciones primarias, a las que se presentan la viceportavoz del grupo parlamentario socialista en la Asamblea Regional, Begoña García Retegui y el alcalde de Calasparra, Jesús Navarro; que no se por qué intuyo que no era eso lo que hubiese querido la actual ejecutiva. Y debo señalar que a mi tampoco me gustan las primarias porque, aunque es cierto que estas reflejan la forma de actuar democrática de una determinada formación política, despierta el interés por la participación de los afiliados y les pone las pilas para que saquen lo mejor de si mismos; al percibir que ellos también cuentan en la toma de decisiones del partido, no es menos cierto que la lucha por conseguir los codiciados avales—cada candidato ha de presentar el aval del 15% de los 7.000 militantes socialistas de la Región—deja, muchas veces, cadáveres en el camino y es que, aunque la “puesta en escena” de las candidaturas suele ser versallesca al final la natural lucha por conseguir el apoyo de los que han de darles el sí suele ser un tanto despiadada y ya no basta con que el correspondiente candidato luche por demostrar sus capacidades, su idoneidad para el puesto, al final termina descalificando al que ha dejado de ser compañero o compañera para convertirse en rival, sencillamente.  Es decir, su lucha termina centrándose en destacar más las debilidades del otro, u otra, que en poner de relieve su propia fortaleza. Y como todos tenemos cosas negativas que no queremos que afloren públicamente, al final queda lo que queda, una formación política dividida porque los afiliados hacen publica sus preferencias y porque cuando esto ocurre, ya se sabe, los que ganan protegen a los “suyos” y los que pierden quedan con el amargo sabor de la derrota que les hace sentirse al “otro lado del río”.

Lee el resto de esta entrada »


A %d blogueros les gusta esto: