UN NUEVO PSRM-PSOE

miércoles, 28 marzo, 2012

El nuevo líder de los socialistas murcianos ha sorprendido a muchos al contar para la Presidencia del partido con el catedrático de la UMU Alberto Requena, lo que nos habla de su olfato político

RAFAEL GONZALES TOVARMe he estudiado la composición de la nueva Ejecutiva del PSRM-PSOE. Una lista en la que se observa el esfuerzo realizado por el nuevo Secretario General de los socialistas murcianos para que sea el reflejo de un obligatorio consenso. Consenso por otra parte necesario cuando el triunfo se he producido por solo cinco votos de diferencia, algo que no empaña la legitimidad de su triunfo. Pero si es cierto que esa búsqueda de entendimiento pone de relieve el buen talante del nuevo secretario general, Rafael González Tovar, porque la cerrazón nunca puede ser un signo de inteligencia.

ALBERTO REQUENAEl nuevo líder de los socialistas murcianos ha sorprendido a muchos al contar para la Presidencia del partido con el catedrático de la UMU Alberto Requena, lo que nos habla de su olfato político porque el sabe muy bien que Requena está muy lejos de responder al perfil de aquellos que aceptan los puestos para limitarse a ser figuras decorativas. A él, solo es posible imaginarlo participando activamente y aportando todo lo que puede aportar, que es mucho: una visión clara de la sociedad, de la vida, de la política, unido a una gran honestidad personal y a una insobornable fidelidad a sus principios. Nos gustaría que se convirtiera, para González Tovar, en el “Pepito Grillo” que todos los dirigentes deberían tener cerca para no perder la perspectiva de las cosas. El es de los que no se callan, de los que te dicen si vas desnudo. Se que González Tovar lo escuchará, porque tengo la sensación de que se estrena en el cargo con ganas de hacerlo.

La música del nuevo PSRM-PSOE suena bien, porque no se trata de que se puedan ganar las próximas elecciones autonómicas– “el tiempo no está para llover”–, se trata de recuperar la ilusión entre la militancia, de insuflar un soplo de esperanza entre los votantes, de recobrar la confianza de la sociedad. Sí, tenemos la sensación de que ha nacido un nuevo PSRM-PSOE: el del esfuerzo, el del trabajo, el de la ilusión. Un PSRM-PSOE en el que hay que creer después de tanto tiempo de silencio y dejadez. Después de tanto tiempo de “dejar hacer, dejar pasar”. Después de tanto tiempo de alejamiento de la sociedad murciana, de falta de contacto con la realidad. Un partido político no puede vivir en una burbuja, sus miembros no pueden retroalimentarse de sus opiniones porque la realidad se descubre fuera. En la calle, en los actos sociales, en todos aquellos acontecimientos donde la ciudadanía se encuentra y se reconoce. Y tenemos la sensación de que este nuevo secretario general se halla bien entre la gente, no teme a las aglomeraciones, no se aleja de lo sustantivo.

Lee el resto de esta entrada »


ALBERTO REQUENA. CATEDRÁTICO DE QUÍMICA FÍSICA DE LA UMU. EX CONSEJERO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DE MURCIA.

lunes, 15 marzo, 2010

CON UNA PIZCA DE RETRANCA

ALBERTO REQUENA Orión es un pastor alemán que nos saluda cuando llamamos a la casa. Un hermoso animal que nos mira en espera de recibir una caricia, pero ante nuestra indisimulada desconfianza Alberto Requena se lo lleva y nosotros podemos entrar en un cuidado jardín. Es por la mañana y parecen haberse despertado todos los pájaros del Universo para acompañarnos en la charla con Alberto, que comienza reconociendo que los años en los que transcurrió su niñez no son muy agradables de rememorar: “Recuerdo vagamente que sufríamos los coletazos de lo que llamaron la postguerra y fue un tiempo que espero que nadie vuelva a vivir porque, aun teniendo, no éramos capaces de disfrutar de nada. Y a los niños no nos salpicaban las cosas, pero ahora uno se da cuenta de lo complicados que eran aquellos tiempos”. Sí, especialmente complicados para las familias que, como la suya, tenían que vivir separadas porque uno de sus miembros, en este caso su madre, era una maestra republicana represaliada tras la guerra civil y obligada a dar clases donde pudo y como pudo.

Nos conocemos largo tiempo y es la primera vez que le oigo contar esta historia. Y lo hace con un cierto tono de tristeza, algo inhabitual en el que posee un sentido del humor trufado con un pelín de retranca, que algunos traducirían por fina ironía. El caso es que no es algo que le guste recordar, porque fue un tiempo de separación familiar y él da mucha importancia a la familia y a la amistad: “El primer lugar en mi vida lo ocupa el amor que siento por María Emilia y por mis hijos, y mis amigos están en esa esfera. Tengo pocos amigos, pero están ahí y yo estoy para ellos. Es que es imposible vivir la vida sin estas cosas, no tendría ningún sentido”.

Lee el resto de esta entrada »


A %d blogueros les gusta esto: