APOSTEMOS POR LA ESPERANZA QUE REPRESENTA TONI GASPAR
Quedan pocos días para que los militantes y simpatizantes de los socialistas valencianos elijan a quien será su cabeza de lista para las lecciones autonómicas de 2015. Y miren por donde, Toni Gaspar, de manera discreta y respetuosa con su adversario, ha ido avanzando en lo de conseguir el apoyo de militantes y simpatizantes porque no olvidemos que estas primarias se presentan abiertas: afiliados y simpatizantes.
El discurso de renovación del partido de Toni Gaspar va calando como el agua fina entre los que han de decidir, seguramente porque la seguridad en su elección que está haciendo gala Ximo Puig, en toda su campaña electoral, ha llegado a molestar un poco porque, nunca nos cansaremos de repetirlo, la seguridad en uno mismo es buena para conseguir los objetivos, cuando esta es excesiva se puede confundir con prepotencia y falta de respeto al adversario, y esto se entiende mucho peor por parte del electorado.
Un electorado un poco cansado y harto de los modos y maneras del pasado que no llevan a ninguna parte y que encarna como nadie Ximo Puig, el que fuera mano derecha de Joan Lerma. Mucho tiempo transcurrido ya, muchos discursos elaborados como para que su mensaje pueda producir algo novedoso e ilusionante
Todo lo contrario que Toni Gaspar que ha puesto en funcionamiento toda su capacidad de seducción, que es mucha, para lanzar un mensaje de renovación del socialismo valenciano tan necesitado de ello. Un discurso capaz de conectar más fácilmente con los más jóvenes que necesitan identificarse con sus líderes, que demandan otra manera de hacer política. Y para conseguir que su mensaje llegue no ha dudado en patearse toda la comunidad valenciana, de agrupación en agrupación, de acto en acto, porque ya sabemos que los aspirantes en las primarias han de esforzarse más ante los inconvenientes que en el camino suelen sembrar los que se creen herederos del socialismo de siempre.
Toni y su equipo, con más paciencia que Job, ha conseguido convencer a miles de simpatizantes para que se inscriban como votantes—para que estos puedan hacerlo han de pagar dos euros—, dando como resultado un total de sesenta y ocho mil simpatizantes. Algo que ha sorprendido a muchos porque este sistema electoral es muy novedoso y atractivo. Unas elecciones primarias abiertas a todos aquellos que quieran participar en ellas y que quizás han descolocado a los que no quieren que nada cambie, para que todo continúe igual. Quizá por todo ello el candidato Toni Gaspar, y su equipo, han tenido que estar con los ojos muy abiertos ante la puesta en marcha de las clásicas triquiñuelas—ocultación de censos, de información, de datos—que todos los que gobiernan el cotarro tienen la tentación de poner en práctica, nada nuevo, está todo inventado, pero no nos terminaremos de acostumbrar a que en un partido democrático las formas de sus primarias dejen la sensación de que se podía haber hecho un poco mejor, pese a que Oscar López, secretario General del PSOE haya manifestado que el proceso ha sido modélico.
Pues bien, el día nueve se celebran estas primarias que tanto interés han despertado, quizás porque ya es hora de que el PSPV conozca de verdad una auténtica renovación, con otro discurso, con otras promesas, con otra visión de la sociedad en la que vivimos, en definitiva, con otras sonrisas también. De confianza, de esperanza en el futuro que valencia y España, necesitan.