LISTAS QUE ENVILECEN LA POLÍTICA

martes, 23 mayo, 2023

La campaña electoral de estos comicios de carácter autonómico y municipal ya estaba dando la nota, por parte de todos los políticos, entrando en un enfoque nacional, de los mismos: la sensación que transmiten todos en esta campaña es de que desprecian la realidad de las autonomías y de los municipios.

BilduY lo que faltaba para terminar de completar el panorama, para que ya no se hable de lo que necesitan las autonomías y los municipios, acaba de aportarlo BILDU, o Euskal Herria Bildu: coalición de partidos de ideología nacionalista e independentista vasca que se sitúa entre la izquierda y la extrema izquierda del espectro político. Principal fuerza política de la izquierda abertzale, a la que ha destapado COVITE el Colectivo de Víctimas del Terrorismo: una asociación creada en noviembre de 1998 por víctimas de atentados terroristas en el País Vasco, con el objetivo de defender sus derechos y que agrupa a más de 400 familias. Un colectivo que ha sentido, que siente, una gran rabia e impotencia ante la manifestación más atroz de desprecio hacia el ser humano que se refleja en esas listas electorales, que deberían de ser ocupadas por candidatos dignos, pero en las que aparecen cuarenta y cuatro etarras, como candidatos en las listas de EH Bildu a las elecciones del próximo 28 de mayo, para ocupar cargos públicos en una treintena de municipios del País Vasco y Navarra.

Antiguos miembros de ETA y de su entorno más cercano (esos que no disparaban pero señalaban a quienes asesinar), siete de los cuales si están condenados por matar a aquellos que no pensaban como ellos. Asesinos que de manera inhumana figuran en las listas del mismo lugar de sus victimas.

Sí, Bildu, o lo que es igual Arnaldo Otegi, en el colmo del desprecio hacia el dolor humano, comete la villanía, de incluir en esas listas de la vergüenza a Juan Ramón Rojo González, condenado a 27 años de cárcel por el asesinato del policía nacional José Ansean en Bilbao y a otros 30 años de prisión por el asesinato de Francisco Gil en Irún, la misma localidad vasca en la que asesinó a su víctima: no existe ninguna palabra que pueda definir tanta crueldad.

Bildu IArnaldo Otegi: ese individuo que cuando le preguntaron que estaba haciendo el día del asesinato de Miguel Ángel Blanco contestó que “paseando por la playa, de la manera más normal”. Ese despreciable sujeto que en octubre de 2021 “se comprometía a aliviar a las victimas de ETA con el respeto y la memoria”, comete ahora la sinrazón de incluir en las listas de algunos municipios a los mismos que llenaron de dolor, pena y rabia esas localidades. Imposible no sentirnos junto a, por ejemplo, Eva Larrañaga, la hija de una víctima de ETA, que tras decir en una entrevista que Begoña Uzkudun, la asesina de su padre “no puede representar a ningún ciudadano”, no ha podido evitar confesar que está “destrozada”, porque quien le dejo sin padre, va en el tercer puesto de las listas de un municipio a quince kilómetros de su casa.

Pues bien, ante el lógico escándalo que se ha armado en todo el país por tanta desvergüenza, el cínico Otegi aseguró, el pasado sábado, que todo forma parte de una “campaña muy sucia” lanzada por “las cloacas” del Estado contra la coalición soberanista, porque según él “todo vale contra nuestro proyecto político”, llegando a decir que “han importado lo peor de la política española: el fango, la descalificación y la mentira”. No señor Otegi, lo peor de la política española es usted y los ciudadanos de bien coinciden con las palabras de Pedro Sánchez sobre este tema:”hay cosas que pueden ser legales, pero no son decentes”.

Pues eso, los que fueron condenados por abyectos asesinatos no pueden, no deben envilecer la política española.

Publicado el 17 de mayo de 2023

ALGO FALLA EN UN COLEGIO DE MURCIA

martes, 23 mayo, 2023

Hemos accedido a unas imágenes en las que aparece una joven que, de modo desenfadado, está entrevistando a un profesor. Entre otras cuestiones, le pregunta por el alumno o la alumna a la que echaría para siempre de clase o del colegio. Y el profesor, en medio de la algarabía juvenil que exigía una contestación en la que diera algún nombre, aseguró que no echaría de clase “a ninguno, porque el sistema educativo no tiene que repeler, tiene que hacerse cargo del bagaje que traen. Si no, generamos un sistema educativo que genera desigualdad».

Este profesor que afirma estas cosas tan llenas de sentido común, al parecer, es argentino, y las declaraciones las hacia en una clase de ese país. Afirmación que está muy lejos de esta otra en la que una profesora (en Murcia) le exige a un alumno que diga; en voz alta y en clase, cosas como “Soy un ser insignificante y no tengo ningún derecho de faltar el respeto a una persona mayor, no soy nada”. Como punto final, delante de todos los compañeros de clase, le dijo que conocía a muchos como él y que no haría nada en la vida, entre otras lindezas por el estilo que, al parecer, se repiten en sus clases una y otra vez (ella dice que el niño escribió en la pizarra vieja y el niño dice que puso meja, que en el argot infantil y juvenil significa mejor amiga). Una manera muy extraña de ayudar a un alumno a progresar.

imagesAl parecer, ella desconoce eso de hacerse cargo “del bagaje que traen para no generar un sistema educativo desigual”. Sobre todo si ese alumno, es un niño tutelado, que necesitaría más ayuda, más comprensión, y si se quiere más cariño por parte de los que le tienen que educar. Un niño que, como todos los tutelados, carece de la imagen protectora de unos padres y cuyo hogar es un piso que comparte con otros chicos en su misma situación. No, este niño no tiene progenitores a los que acudir en estas circunstancias. Este chico, por desgracia, es presa fácil para la vida, y también para algunos y algunas profesoras que vierten en ellos muchas de sus frustraciones.

Pues bien, esta profesora; que al parecer hace distinciones entre alumnos, dependiendo de donde vengan, pertenece al Colegio de Educación Infantil y Primaria Reino de Murcia, donde un grupo de padres, cansados ya de salidas de tono con determinados alumnos, vienen luchando denodadamente para que sea sancionada, o llamada al orden sobre su comportamiento, desde el 12 de julio del pasado año, en que enviaron un escrito al Director de Centros Educativos e Infraestructuras (antes ya denunciaron los hechos ante el director del centro), para que tomen cartas en el asunto.

descargaOrganismos que han dado la callada por respuesta porque, se supone, tienen cosas más importantes que hacer, obligando a los padres que firmaron el escrito a presentar con fecha 14 de febrero del presente año un Recurso de Alzada en el que exponen los motivos del mismo que no son otros que “Que habiendo presentado ante distintos departamentos de esta Consejería, varios escritos solicitando la apertura de expediente administrativo, en los que denunciábamos diferentes actuaciones del director del Colegio Público …… y una de las profesoras del mismo, en perjuicio de los niños a los que deberían proteger y educar, sin haber obtenido respuesta a ninguno de ellos interponemos el presente Recurso de Alzada”.

Se define la educación como “el proceso de facilitar el refinamiento de habilidades o capacidades propias del individuo, mediante el aprendizaje o la construcción de conocimientos, así como también de las virtudes, creencias, hábitos, u otras características del ser”. Difícil encontrar ese refinamiento en el escrito dictado al alumno humillado por esta profesora, antes al contrario, hay mucho de degradación innecesaria, de un claro abuso de autoridad.

Publicado en La Opinión, de Murcia el 10 de mayo de 2023

A %d blogueros les gusta esto: