LA DIGNIDAD DE SAN JAVIER

lunes, 30 enero, 2017

JOSE MANUEL LUENGO, ESE SEÑOR QUE CUANDO TOMÓ POSESIÓN DEL CARGO DE ALCALDE VINO A DECIR CÍNICAMENTE QUE “NO VENIMOS AQUÍ POR DINERO; A NOSOTROS EL SUELDO NOS IMPORTA UN PEPINO” ES EL QUE HA PUESTO SU VOTO DE CALIDAD A FAVOR DE UNA SUBIDA DE SUELDO INDECENTE.

No pensaba escribir sobre este tema, porque el tiempo consigue que muchas cosas dejen de asombrarte, aunque te avergüencen, así es que hace tiempo que dejé de atender las ocurrencias de algunos políticos que tienen un discurso hoy, otro mañana, y si no les gusta este “tengo otro para pasado mañana”. Y todo esto sin que se les mueva un músculo de la cara, opositando a esculturas, y no de Miguel Ángel. No, mucho más burdas. ALCALDE IIPero ahora, cuando los ciudadanos de San Javier convocan una manifestación, para pasado mañana, para protestar, vienen a mí de nuevo, con claridad vergonzosa, las explicaciones del alcalde de San Javier, José Manuel Luengo, para justificar la escandalosa subida de su sueldo. Y no he podido dejar de experimentar un subidón de rabia, no resistiendo la tentación de escribir sobre ello, aunque haya pasado un mes. Pero estas cosas, como algunos delitos, no deberían prescribir nunca, y el tiempo, no tendría que amortiguar las ganas de denunciar desvergüenzas como esta.

Este tema, y otros, me hacen pensar que algunos que se dedican a eso de la cosa publica viven en una burbuja ajenos a la realidad que les rodea porque, de otra forma, no se entiende la falta de sensibilidad de que hace gala el equipo de gobierno de San Javier, con el alcalde Luengo a la cabeza ya que, como todos ustedes saben, gracias a su voto de calidad se aprobó la escandalosa subida de un 30 por ciento de su sueldo cuando San Javier ha vivido las inundaciones más devastadores en muchos años con lo que esto significa de ruina para muchos ciudadanos que han visto como sus casas y sus enseres han sufrido las consecuencias de dichas inundaciones con todo lo que esto significa para muchos de ellos. ALCALDE SAN JAVIERQue en plena crisis económica en el municipio, por todo lo apuntado, el alcalde y sus mariachis hayan mostrado tan poca delicadeza hacia sus conciudadanos es, cuanto menos, indignante. Porque indigno es aprobar una subida de sus emolumentos, como la que se han procurado. Y es que, José Manuel Luengo, ese señor que cuando tomó posesión del cargo de alcalde de ese municipio vino a decir cínicamente que “No venimos aquí por dinero; a nosotros el sueldo nos importa un pepino” es el que ha puesto su voto de calidad a favor de una subida de sueldo indecente y es que, este personaje, ha pasado de cobrar 40.000 a 52.000 euros al año. O lo que es igual, ingresará 12.000 euros más. Mil euros más cada mes, por si les queda alguna duda. Y claro, para motivar a los que tenían que ayudarle a la tropelía procuró también que esas mejoras salariales beneficiaran a sus colegas ya que han pasado a cobrar 700 euros por asistencia al pleno, en lugar de los 500 que percibían y aunque todos los grupos, menos el Partido Popular, votaron en contra, han contado con el tránsfuga ex concejal del PSOE Santos Amor Caballero. Componendas que se veían venir desde que el ex edil socialista Santos Amor, se diera de baja en su partido y pidiera su pase al Grupo Mixto como concejal no adscrito. Hay personajes que entienden el ejercicio de algo tan noble como la política como una transacción económica. Y por favor, no les hablen de ideología.

Sí, los ciudadanos de San Javier han convocado una concentración en contra del escandaloso aumento de las retribuciones del equipo de Gobierno municipal del PP. La protesta será mañana jueves en la Plaza de España de la localidad. Pero aunque esta concentración no impedirá que el alcalde, José Miguel Luengo, pase de 40.000 a 52.000 euros anuales, dos concejales de dedicación completa, Antonio Martínez y Antonio Luengo, de 30.000 a 42.000 euros y cinco ediles liberados, parcialmente, cobrarán 28.000 euros, confío en que los participantes en la manifestación, concentración o simplemente desahogo ciudadano no caigan en la tentación de pensar que eso no sirve para nada: sirve para sentirse dignos, ante tanta indignidad.

Publicado en La Opinión, de Murcia, el 25-1-2017

JAVIER FERNANDEZ APLACÓ EL RUIDO

viernes, 20 enero, 2017

ESCUCHAR EL DISCURSO DEL PRESIDENTE DE LA GESTORA DEL PSOE EN EL COMITE FEDERAL DEL DOMINGO, CON SU TONO DE VOZ SOSEGADO, SIN ESTRUDENCIAS, DE HOMBRE CABAL Y CONVENCIDO DE SUS IDEAS HA SIDO COMO UN BÁLSAMO ENTRE TANTO RUIDO.

PSOEMuchos del PSOE llevan demasiado tiempo hablando de las personas; de sus personas, y poco del partido y, en la mayoría de los casos, serian muy poco sin ese partido al que han demostrado no respetar, pero su “ombliguismo”, al parecer, está por encima de las ideologías, de las ideas, hasta olvidar que ese partido, al que ellos tanto daño le han hecho; le están haciendo, es el que nació un 2 de mayo de 1879 y el que está a punto de cumplir 138 años de historia. Mucha historia de lucha por la igualdad, ante tanta pequeñez de ideas y de comportamiento, en muchos casos mezquino.

Pero algunos llegaron al partido creyendo que eran los más altos, los más guapos, los más listos y hasta si me apuran rubios y con los ojos azules. Y olvidaron que lo que importa son las ideas, en muchos casos ausentes del discurso de los que más ruido hicieron. Si, ese partido más que centenario lleva mucho tiempo falto de ideas que ilusionen a un electorado un tanto desencantado por esa falta de proyectos. Ausencia de los mismos que ha dañado un partido labrado en muchos años de historia, de lucha por la democracia, por las libertades y la igualdad. Hacerle tanto daño ha sido muy fácil. Tan fácil como acudir a la demagogia presentándose como los defensores de las esencias socialistas, como si no hubiese nada detrás. IGLESIAS PSOEComo si la historia de ese partido hubiese comenzado hace unos años, cuando ellos se creyeron dueños de las siglas, hasta no importarles ensuciar las mismas instalando un local al lado de su sede central, en Ferraz, en Madrid, para sembrar la confusión entre los militantes, para asombrar a los que no lo son, pero votan esas siglas, y para fomentar la alegría indisimulada de los que esperan que esta corriente de autodestrucción del PSOE continúe para pescar en un río demasiado revuelto. Por cierto que sería bueno saber, más que nada por curiosidad, quienes son los que pagan esas instalaciones teniendo en cuenta los precios de alquiler de esa calle céntrica y cotizada de Madrid.

Sí, unos recién llegados, en la mayoría de los casos, que se permitieron insinuar, sugerir, aventurar, que ellos son la verdadera izquierda del PSOE, en un ejercicio de tanta prepotencia de tanto desden hacia los demás que hasta se permitieron acosar y acusar a Madina de ser fascista. Sí, eso le cantaron, en la puerta de su partido, a alguien que está mutilado por una bomba de ETA cuando luchaba por la libertad de este país, y otros ni siquiera habían llegado a esto. Esos, que fomentaron los gritos y pancartas ofensivas en la entrada de la sede de ese partido, haciendo tanto daño al mismo.

PSOE IIIEs, por todo esto que apuntamos, por lo que oír el discurso de Javier Fernández, el presidente de la Comisión Gestora del PSOE, en su intervención en el Comité Federal de su partido celebrado el pasado domingo, con su tono de voz sosegado, sin estridencias, de hombre cabal y convencido de sus ideas—hay que recordar que sus padres se conocieron en un campo de concentración y su abuelo fue fusilado– ha sido como un bálsamo entre tanto ruido. Porque Fernández habló de respeto, hablo de responsabilidad y, sobre todo, habló de partido, que tanta falta hacía, después de tanto personalismo. Sí, habló con emoción de lo necesario de la socialdemocracia, a la que tanto debe este país, y otros, para denunciar lo que muchos pensamos, que el PSOE con tanto dime y direte se estaba alejando de la sociedad. Para finalizar su parlamento haciendo una llamada a la cordura y a la defensa de las ideas.

Y de esto es de lo que el PSOE ha de hablar. De la anunciada candidatura de Patxi López a la Secretaria General del partido y de otras candidaturas que puedan presentarse pero, sobre todo, es hora de hablar de proyectos. Defendiendo cada uno los suyos, pero respetando los de los demás. Sin descalificaciones que ponen en evidencia a quienes practican la funesta manía de despreciar lo que no comparten.

Publicado en La Opinión, de Murcia, el 18-1-2017

TWITTER NO ES PARA COSAS SERIAS

jueves, 12 enero, 2017

ES CUENTO MENOS CHOCANTE QUE TODO UN MAGISTRADO DEL SUPREMO CONVIERTA UNA RED SOCIAL EN FORO PARA DEFENDER SU MANERA DE ENTENDER LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

Expresar una idea en 140 caracteres, que es el número que se puede utilizar en Twitter, debe ser harto difícil porque, por mucha capacidad de síntesis que se tenga al escribir, no será posible expresar con nitidez las ideas, sobre todo si estas son sobre temas que necesitarían de una más profunda reflexión.

Que deportistas, cantantes, artistas y escritores, hagan un uso abusivo de Twitter, para tener debidamente informados a sus seguidores de sus idas y venidas, de lo que comen y lo que cenan, de lo que hacen a cada hora y segundo del día entra dentro de la normalidad porque, a los que forman parte de ese mundo les conviene y a sus seguidores les encanta. Lo que puede ser un tanto preocupante es que existan partidos políticos, por muy actuales que sean, que diriman sus enfrentamientos a través de este sistema, que el presidente electo de EE.UU haga un uso adolescente de sus mensajes; sobre todo porque ya ha dejado de ser un poderosos empresario para convertirse en uno de los amos del mundo, o que hasta MINISTRA SANIDADuna ministra, como la nuestra de Sanidad, utilice un Twitter para desmentir por la noche sus propias declaraciones de por la mañana, porque no vemos posible que en ese medio se pueda explicar algo tan serio como lo de su pretensión de subir el copago de las medicinas a los pensionistas. Sí, todo esto es alarmante, pero que hasta los jueces utilicen este sistema para dar a conocer su interpretación de las leyes es, permítanme la expresión, de Aurora Boreal. Es por esto que no resisto la tentación de referirme al magistrado de la Sala Civil del Supremo Antonio Salas, que incendió Twitter tras afirmar el pasado día 1, a raíz de la primera muerte de una mujer víctima de la violencia de género en 2017, que «si la mujer tuviera la misma fuerza física del hombre no pasaría esto». AANTONIO SALASEs decir, para este magistrado no hay un componente machista tras las muertes de mujeres a manos de hombres, tal y como le escuche en una televisión de ámbito nacional donde le invitaron a aclarar sus ideas. Según él, yo le oí, “conoce de casos de maltrato de hombres a manos de mujeres”. Se le olvidó decir cuantas mujeres murieron el año pasado a manos de sus parejas y cuantos hombres a manos de las suyas. Hubiese sido esclarecedor.

A partir de ahí, se produjeron distintas intervenciones en dicha red en las que el juez fue objeto de “atenciones” por parte de, entre otras, periodistas, la delegada de la mujer de la Asociación Unificada de Militares Españoles, Teresa Franco, que señalaba que Salas «necesita formación en género», y hasta la fiscal Inés Herreros que salió también a contestarle. En ese cruce de mensajes, Salas aceptaba que en la violencia de género haya un componente machista pero la causa es, a su parecer, «la maldad del ser humano unida a la fuerza».

BASTAVerán, más de la mitad de las víctimas de violencia machista durante 2016 tenían entre 31 y 50 años, un 10% no llegaba a los 30. Es decir, jóvenes, y supongo que muchas de ellas tan fuertes como para aguantar maltratos hasta decir basta y denunciar a sus maltratadores que, fuertes o no, hacen gala de su machismo agrediendo a sus parejas porque eso les hace sentir más poderosos, aparte de la maldad que tengan.

Con todo el respeto que me merece la judicatura, que todo un magistrado del Supremo convierta una red social en un foro para defender su manera de entender la violencia de género es cuanto menos chocante porque, sencillamente, no es posible explicar la visión que él tiene de esa ley en 140 caracteres. Y no se trata de que le nieguen su derecho a la libertad de expresión, como él ha dicho. No, es que la figura de un juez debería estar un poco más preservada, cuando se trata de temas tan espinosos. Sobre todo porque nos queda la duda de como seremos capaces de percibir, ahora, sus resoluciones sobre este tema, si es que ha de dictaminar al respecto.

Publicado en La Opinión, de Murcia, el 11-1-2017

PUIGDEMONT, UN PELIGRO PARA EUROPA

miércoles, 4 enero, 2017

HABLAN TODOS LOS DÍAS DE CORRUPCIÓN EN OTROS LUGARES, PERO SILENCIAN LA DE CATALUÑA, DONDE NO EXISTE LA TRAMA DE LOS PUJOL, NI NADA QUE SE LE PAREZCA.

Ha finalizado un año agitado en lo político en España, preocupante por la acción del terrorismo en Europa, y especialmente inquietante por la elección de un personaje tan peculiar como AMERICADonald Trump como presidente de un país, EE.UU, en el que parece mirarse todo occidente, porque ya saben que: “cuando EE.UU. estornuda occidente se resfría”. Por lo que es lógico que; americanos o no, contengan la respiración, en estos momentos, hasta ver los primeros pasos del mandato de un personaje tan difícil de calificar como Trump al que Barack Obama deberá entregar su cargo el próximo 20 de enero y es que, a partir de entonces, no solamente será Trump el que pondrá en marcha su idea de gobierno de un país tan poderoso como el suyo, serán también los personajes elegidos por él para formar parte de su gabinete, entre los que se encuentra Michael Flynn, elegido por Donald Trump como su consejero de Seguridad Nacional, que ha hecho gala de estar a la altura de su jefe en eso de fabricar discursos incendiarios, especialmente sobre los musulmanes.

Pero como promesa de que 2017 será movido y mientras que nos llega el debut de Trump y los suyos al frente de su gran país, la prestigiosa revista estadounidense Politico ha entrado en el nuevo año con una lista de doce personajes o entidades que amenazan con arruinar Europa a lo largo del 2017. Y en esta preocupante lista ocupa un lugar destacado el presidente catalán, CARLESCarles Puigdemont, como representante de los nacionalistas y su “deriva por la ‘auto-determinación” y donde parece el sexto de la lista, como presidente de Cataluña, que, dicen, mantiene abierta una “grieta” en España por su intento de “celebrar un referéndum de independencia el próximo año”. La publicación norteamericana señala que “la deriva por la ‘auto-determinación’ lleva al Gobierno de Madrid y a la administración catalana a una colisión preocupante, adelantando que el conflicto forzará “a las instituciones europeas y a otros Gobiernos europeos a elegir bando”, pero entienden que “Dadas las aspiraciones independentistas a lo largo del continente, es dudoso que algún país miembro se ponga del lado catalán. Aunque en realidad, la mayoría no querría ser preguntado”, señala.

Sí, Puigdemont, se encuentra entre los peligros para Europa—y para España también– como también están, y no nos extraña, los editores de los tabloides británicos, “por su sectarismo a favor del Brexit”. Y es que, aunque muchos se empeñen en lo contrario, la separación, la división entre los pueblos nunca puede ser buena y está bien que publicaciones de prestigio las vean como un peligro para la sociedad.

Es cierto que, en los últimos años, hemos visto crecer el número de independentistas catalanes situándose en el 47%, a lo que ha contribuido la cerrazón del Gobierno central que ahora es cuando se da cuanta de que las cosas pueden empeorar, pero no es menos cierto que se ha fomentado que la educación en Cataluña sea un conglomerado de falsedades sobre la historia de España que ha ido produciendo sus frutos. Como falsas son muchas de las noticias que se ofrecen en TV3 y en otros medios de comunicación que, por razones que no discutiremos aquí, hablan todos los días de la corrupción en otros lugares, pero silencian la de CATALUÑACataluña, donde no existe la trama de los Pujol, ni nada que se le parezca. Sí, algunos medios en Cataluña se han dedicado a fomentar un acusado complejo de superioridad con respecto a otros pueblos de España y se han preocupado muy mucho de fomentar lo del “España nos roba”, ocultando deliberadamente sus cuentas para gastar cientos de millones en las “embajadas” de Cataluña en el mundo, donde pregonan un país que algunos iluminados dicen querer convertir en la nueva Dinamarca, lejos de la “opresión” de un Estado que, a lo largo de los años, les ha mimado en detrimento de otros pueblos.

Publicado en La Opinión, de Murcia, el 4-1-217

A %d blogueros les gusta esto: