La Consejería de Cultura y Turismo dedica 2,1 millones de euros al SOS y nada al yacimiento arqueológico
Que gran parte del presupuesto de la Consejería de Cultura y Turismo de la Región de Murcia se dedique a la promoción turística nos parece muy razonable. Sencillamente porque, hasta ahora, las actividades encaminadas a impulsar el conocimiento de la Región, el desarrollo del turismo, no son para tirar cohetes—y por favor; no me hablan de Murcia No-Typical porque la liamos—y teniendo en cuenta que el turismo se ha mostrado, en los malos momentos, como una de las industrias más boyantes del país, es bueno que las autonomías tomen conciencia de la importancia de este campo.
Parece sensato, de igual manera, que en el próximo ejercicio no reciban ayudas los grandes clubs deportivos: UCAM, Real Murcia, Club Cartagena, El Pozo, y otros por el estilo, porque a lo que hay que ir es al fomento del deporte de base que procura que los jóvenes tengan actividades deportivas que les alejen de otras tentaciones.
Todo esto nos parece muy bien. Lo que ya no nos gusta tanto es que el departamento que debería de preocuparse con especial esmero del patrimonio de la Región aplace, sin fecha, la recuperación del yacimiento de San Esteban. O lo que es igual: en estos presupuestos que se acaban de presentar no se dedica ni un euro para hacer posible el mantenimiento y la puesta en valor—odio esta expresión—de este arrabal de los siglo XII y XIII que espera con paciencia que alguien reflexione y llegue a la concusión de que, ahora, los turistas visitan las ciudades por el atractivo monumental de las mismas. Sí, ahora son más exigentes, y lo mismo que Cartagena ha aumentado el numero de visitantes en función de la recuperación que de sus restos romanos hizo a lo largo de los años, Murcia puede hacer posible, si tiene voluntad para ello, el ofrecer debidamente museizados unos restos arqueológicos dignos de ser mostrados, y que hace dos años se salvaron de la pala excavadora gracias al esfuerzo de los ciudadanos.