PERDEMOS UN POCO LA CABEZA

jueves, 27 enero, 2011

PEDRO ALBERTO CRUZ He leído atentamente el artículo de Pedro Antonio Cruz Fernández, padre del consejero de Cultura Pedro Alberto Cruz., publicado en La Opinión, el pasado jueves. Y sí, yo no tengo hijos-tengo sobrinos a los que adoro-así es que alguien puede pensar que no se lo que se siente ante un hijo brutalmente agredido, No, no lo sé, pero si tengo la capacidad de ponerme en su lugar y comprenderlo. Y yo comprendo a Pedro Alberto y me solidarizo con el y con su dolor porque me indigna que eso haya ocurrido, porque no creo en el “diálogo” de la violencia y sí en el de la palabra.

Quizás por ese dolor, que justificamos, entendemos y comprendemos el articulista hace una relación de los motivos que han llevado a esta incomprensible agresión y en esos motivos incluye algunas cosas que simplemente están contempladas en el ejercicio de una legítima oposición, que está para eso: para fiscalizar la labor de gobierno para criticar lo que crea que ha de criticar.

Lee el resto de esta entrada »


JUAN ANTONIO MAGIAS. PRESIDENTE DEL CASINO DE MURCIA. EX CONSEJERO DEL GOBIERNO DE LA COMUNIDAD Y EX DIPUTADO REGIONAL.

jueves, 27 enero, 2011

UN HOMBRE TRANQUILO AL QUE LE VAN LAS CARAMBOLAS

JUAN ANTONIO MEGIAS Quedamos en el Casino de Murcia, que el preside, y para el que parece vivir en estos momentos. Aunque tenemos la sensación de que disfruta con tantas cosas que no lo imaginamos dedicándose a una sola. Pero sí, cuidar, mimar, hablar de los proyectos de futuro para este lujo de la arquitectura murciana es su principal objetivo, como pone de relieve el entusiasmo con el que nos muestra algunas estancias de este “nuevo” Casino surgido tras la última intervención llevada a cabo.

Las lámparas han recobrado su prestancia, los suelos se nos aparecen como si fuesen otros, algunos lo son. Las cristaleras han cobrado un brillo especial. En definitiva, tiene sobrados motivos para sentirse orgulloso del resultado final de una restauración que se ha realizado a conciencia, como se han de hacer las cosas que merecen la pena. Y para el, merece la pena dedicarse en cuerpo y alma a esta institución a la que pertenece desde 1979 atraído por otra pasión suya, el billar. Y es que reconoce su etapa de estudiante con una gran capacidad para hacer muchas cosas a la vez como, por ejemplo, ser Jefe de la Tuna de Derecho, etapa de la que le ha quedado su gusto por la vida: eso que hace que no se dude ante la posibilidad de una buena fiesta, y es que procura sacar siempre la parte positiva de todo lo que hace. Como el Derecho del que no se confiesa absolutamente enamorado-el realmente hubiese querido estudiar algo como Egiptología, Oceanografía o Biología-, pero en el que reconoce que le aporta muchas cosas: “La formación jurídica pertenece al campo humanista y en ese terreno me siento cómodo. El derecho presta una concepción clara del equilibrio”.

Lee el resto de esta entrada »


A %d blogueros les gusta esto: