
ABOGADO, PERO MÁS EMPRESARIO
Nos habían dicho que es un apasionado de Internet, un enamorado de las nuevas tecnologías, y lo es. Es el único personaje al que hemos entrevistado que, encima de su pantalla de ordenador, tiene instalada una WebCam y esto nos indica algo, o mucho, de cómo entiende la vida. Y su vida, por lo que vemos, se desarrolla en un ambiente diáfano, luminoso, moderno sin estridencias y con amor por la pintura como nos muestran algunos cuadros del pintor alicantino Demetrio Sánchez, al que yo me empeño en encontrarle claras influencias de Gaya.
Su lugar de trabajo tiene un predomino del blanco, del rojo, de la luz, del cristal. Decidieron eliminar las paredes y consiguieron una especial unidad de todos los que trabajan aquí: “jóvenes, pero suficientemente preparados” -que bien que haya absoluta paridad de género, tres chicas y tres chicos-, como no podía ser de otra manera en un grupo comandado por una persona que con 36 años ha conseguido crear un despacho de abogados, con otros socios, y encaramarse a la presidencia de los Jóvenes Empresarios de la Región de Murcia. Seguramente por esto, la charla se desarrolla en la sede de la CROEM pero como quiera que a mi me gusta ver el lugar de trabajo habitual de los entrevistados me propuse descubrir el suyo y nos trasladamos a este despacho de jóvenes letrados que encaran la vida con el entusiasmo de los que comienzan. Y ahora sí, viéndolo, conocemos mejor al personaje porque, aunque el se declara “serio”, lo cierto es que se nos descubre alegre y feliz con lo que hace y ¿saben? le creemos cuando nos confiesa que la máxima de su vida es el respeto a la palabra dada. Ya ven, destacamos lo que tendría que ser normal en las personas. Creo que algo no camina bien en el mundo si lo que debería de ser habitual se convierte en especial. Pero dejemos estas disquisiciones mías para saber de un personaje que sí, que nos ha gustado entrevistar. Así es que le escuchamos atentamente cuando nos habla de una niñez que rememora muy feliz, —nos dice que tiende a evocar básicamente solo los buenos momentos—y de una época universitaria que recuerda con un puntito de nostalgia y creo que de reconocimiento porque, nos confiesa, que imprime carácter el hecho de salir de casa con 18 años a estudiar fuera. Y es que está seguro de que “es positivo, muy beneficioso, salir de la casa de uno y enfrentarte solo al mundo”.
Lee el resto de esta entrada »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...