Hace Tiempo, en esta misma sección, hablábamos de futbol. De los sentimientos que este provoca y veníamos a decir, más o menos, que sentir y razonar al mismo tiempo es sumamente difícil cuando se trata de fútbol porque es un sentimiento especial imposible de comprender para los que no han experimentado nunca la emoción que genera el amor a unos colores. Y llegábamos a la conclusión de que el hombre más inteligente y sosegado en su vida normal, será incapaz de actuar de la misma manera cuando se trate de defender a su equipo porque la sabiduría que, en circunstancias normales, mostrará ante cualquier interlocutor desaparecerá cuando tenga que manifestar sus sentimientos hacia lo que realmente es importante: su equipo. Así es que concluíamos en que cuando hablamos de futbol estamos haciéndolo de algo realmente serio para gran parte de los ciudadanos que, cuando hablan de su equipo, están transmitiendo una suerte de emociones difíciles de entender por el resto de los mortales.
PEDRO LEÓN Y LA SENSATEZ
viernes, 22 octubre, 2010JUAN BALLESTER, FOTÓGRAFO Y CRITICO DE ARTE:
viernes, 22 octubre, 2010EL FOTOGRAFO QUE NO QUIERE SER ARTISTA
Esta foto la hizo nuestro entrevistado. Sabemos que prefiere que insertemos esta a que publiquemos una suya. Y es que el habla de Gaya con el corazón y con una admiración profunda y como son tantas y tantas las fotos que le hizo a lo largo de su vida, está bien que figure aquí.
Su casa se encuentra al abrigo de miradas indiscretas, entre Santo Ángel y la Alberca. La charla transcurre en un estudio abuhardillado donde cuelga algún cuadro de su primo Antonio Ballester y de Gaya; su admirado y querido Gaya, del que posee sus obras completas que lucen en una mesa absolutamente ordenada, como ordenados están los muchos libros de fotografía que fue atesorando a lo largo de veinte años. Es un lugar agradable para trabajar, un lugar donde la pantalla del ordenador va “expulsando” fotos plenas de fuerza que el ha ido haciendo aquí y allá, pero donde la presencia del ser humano es el valor supremo de las mismas: me quedo con una de Paco Salinas de gran fuerza expresiva, quizás porque no posó, porque parece ausente, porque no está pero está.
UNA MENTIRA REPETIDA
martes, 12 octubre, 2010 Hemos leído muchas definiciones de Estado pero todas ellas, al final, coinciden en determinar este como un concepto que se refiere a una forma de organización social y política soberana, formada por un conjunto de organismo que tienen el poder de regular la vida nacional: que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad. Es por esto que se hallan dentro del Estado instituciones tales como las fuerzas armadas, la administración pública, los tribunales y la policía, asumiendo pues este las funciones de defensa, gobernación, justicia, seguridad y otras como las relaciones exteriores. Es decir, un ataque a una de estas instituciones es un ataque al Estado. Y la defensa del Estado es responsabilidad de todos, sí, pero en los políticos esta defensa debería ser de obligado cumplimiento, sencillamente inexcusable.
CONCHI RÍOS
miércoles, 6 octubre, 2010NOVILLERA
El día no nos acompaña. Gris plomizo y algunas gotas de lluvia: si fuese tarde de toros, amenazaría el festejo. Pero no, hemos quedado para hablar con ella y que mejor sitio que la plaza de toros de Murcia. Como siempre, asombra el total orden que impera en el recinto. Desde el patio donde su ubican los corrales hasta el ruedo, incluidas las gradas que parecen esperar el festejo, todo se muestra preparado para la más exigente revisión.
Las fotos profesionales no le hacen justicia. Seguramente queriendo reflejar la trascendencia de su oficio en ellas, invariablemente, se nos muestra con una seriedad impropia. Porque sí, es una profesión trascendente, pero solo tiene 19 años y posee el aire inconfundible de su edad: una voz agradable y una mirada sincera que muestra lo que es una joven que sueña con el éxito en una profesión que algunos continúan entendiendo como de hombres. Así es que, hablar con ella de la niñez es remontarnos a hace muy poco tiempo. Y la recuerda dándosele bien las matemáticas, pensando en hacer una carrera; quizás químicas, dejando salir su vena artística en el Conservatorio de Danza de Murcia donde permaneció siete años, mientras era feliz, nos dice, en su ambiente familiar.
PREVENIR Y CURAR
miércoles, 6 octubre, 2010 Con la que esta “cayendo” en el ámbito laboral alguien se preguntará a que hablar de otras “caías” y es que yo creo en eso de “prevenir antes que curar”. Y es que estamos en otoño y la Agencia Estatal de Meteorología predice para este tiempo fuertes lluvias, como ya ocurrió días pasados cuando, en Murcia capital, se registraron 48 litros por metro cuadrado y ocurrió como siempre: que la lluvia, que debería ser en esta tierra fuente de alegría, se convierte en la ciudad en motivo de preocupación para gran numero de vecinos que sufren inundaciones, como por ejemplo en El Ranero, Santiago el Mayor, San Antón, San Pío X y las avenidas Reino de Murcia o Teniente Flomesta.
Pues bien, esos 48 metros cuadrados de lluvia, colapsaron los barrios y, una vez más también, hubieron calles cortadas. Y yo me pregunto por qué ocurre esto, una vez si y otra también y es que, lo mismo que la gravedad de algunos incendios podría ser menor si los montes se limpiasen adecuadamente, las inundaciones en esta ciudad quizás no se producirían si el departamento correspondiente del Ayuntamiento tuviese la sana costumbre de limpiar las rejillas de las alcantarillas: quizás esta limpieza dejaría pasar el agua cuando hace acto de presencia.