DANIEL BUENO, SECRETARIO GENERAL DE CC.OO DE LA REGIÓN DE MURCIA

miércoles, 15 septiembre, 2010

LA CONFIANZA EN EL ÉXITO SEGURODANIEL BUENO

No es de los que personalizan su lugar de trabajo. Nada de fotografías ni recuerdos familiares. Un ordenador fijo y otro portátil, los dos encendidos, que hablan de actividad. Estanterías con informes y reproducciones de cuadros que reflejan un homenaje que distintos pintores dedicaron al poeta Miguel Hernández hace tiempo. Como elemento decorativo– nos dice que no tiene especiales cualidades para la música, pero le gustan los cantautores–dos atriles metálicos de esos que utilizan los músicos para situar las partituras. Detrás de su mesa de trabajo, las ventanas aparecen desnudas de cortinas o estores. No tiene nada que esconder, un hombre abierto a la vida.

Al tenerlo delante de nosotros es inevitable pensar que los puestos de responsabilidad imprimen a las personas un inevitable aire de madurez. Porque sí, continúa teniendo un cierto estilo juvenil, pero algunas canas nos hace pensar que el tiempo pasa para todos. Y es que hace años tuve la ocasión de entrevistarle– estaba como responsable de comunicación de su sindicato– y me llamó la atención su juventud y ese creer en las cosas que decía. Hoy lo percibo con las mismas convicciones personales, pero quizás con una pátina de atemperamiento del entusiasmo, que el tiempo tiende a moderar.

Lee el resto de esta entrada »


LA FUERZA DE LA UMU Y UPCT

miércoles, 15 septiembre, 2010

img075 La Universidad de Murcia, UMU, y la Universidad Politécnica de Cartagena, UPCT, unidas por el nombre Campus Mare Nostrum–un proyecto encaminado a conseguir uno de los campus de excelencia del ministerio de Educación—esperan, con un punto de intranquilidad, el mes de octubre porque será, a mediados del mismo, cuando el ministerio de Educación se pronuncie sobre las universidades; trece seleccionadas, que conseguirán el prestigioso reconocimiento de campus de excelencia. Un reconocimiento que les reportaría más de quinientos mil euros. Pero esto, con ser importante—el dinero es imprescindible si se quiere avanzar en la investigación—no lo es más que el hecho de poner de relieve la fuerza de la unidad, del compromiso mutuo, de la renuncia a egos, de valorar; por encima de todo, el esfuerzo que ambas instituciones han hecho para unirse en un proyecto común, con la mirada puesta en conseguir para sus instituciones un alto reconocimiento académico para ambos organismo, con lo que esto significa.

Lee el resto de esta entrada »


A %d blogueros les gusta esto: